Dependencia

¿Cómo afrontan los grupos residenciales la falta de profesionales?

La falta de profesionales en la atención residencial supone un problema preocupante que va más allá de médicos y enfermeras. Los centros también están teniendo dificultades para contratar auxiliares, gerocultores y otros profesionales clave como, por ejemplo, fisioterapeutas o terapeutas ocupacionales. Cada grupo residencial tiene su estrategia para captar profesionales, desde participar en ferias de empleo hasta establecer acuerdos con colegios profesionales o centros de formación. Pero todos coinciden en señalar que la Administración Pública debería acelerar el proceso de homologación de titulaciones y ampliar la oferta de plazas de estos perfiles en las universidades. Tan importante es captar talento como mantenerlo. En este punto, los grupos residenciales apuestan por mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores, en un entorno de trabajo flexible que fomente la conciliación. La promoción interna es también un elemento clave, porque estimula el crecimiento de los profesionales y les fideliza en la cultura de la compañía.

Las condiciones laborales del sector de atención residencial a personas mayores y en situación de dependencia son cada vez más competitivas, ofreciendo empleo estable y localizado. A pesar de ello, la falta de profesionales, sobre todo de perfiles sanitarios, se está convirtiendo en un problema cada día más preocupante. Más aún en verano, ya que médicos y enfermeras dejan su puesto en la residencia para acudir a la llamada de la Sanidad pública para cubrir vacaciones, ya que la remuneración es más alta y está mejor considerado.

La captación de talento se convierte, por tanto, en todo un reto. Y si captarlo es complicado, mantenerlo aún es más. En este punto, cobra protagonista ofrecer condiciones laborales competitivas: contratos indefinidos, salarios por encima del convenio, flexibilidad horaria y, en definitiva, un buen clima laboral.

Para afrontar con éxito la falta de profesionales, el sector de los cuidados también debe trabajar para mejorar su reconocimiento social y que la imagen del trabajo que realizan los profesionales resulte más atractiva. En este contexto, la promoción interna juega un papel imprescindible. 

10 claves para acabar con la falta de profesionales en el sector sociosanitario

  1. Mejora de las condiciones salariales
  2. Flexibilidad laboral
  3. Conciliación familiar
  4. Homologación de titulaciones
  5. Promoción interna
  6. Acuerdos de colaboración con centros de formación
  7. Creación de un nuevo perfil profesional
  8. Sector más atractivo y dignificado
  9. Contratos indefinidos
  10. Conciliación de turnos para compatibilizar con la sanidad pública

A continuación, Amavir, Grupo Casablanca, Clece, DomusVi, Emera, Eulen Servicios Sociosanitarios, Grupo Reifs, Ilunion Sociosanitario, Macrosad, Valdeluz y Vitalia  comparten con BALANCE Sociosanitario cómo están gestionando la actual falta de profesionales.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Sonia García

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace