Desde DomusVi han puesto en marcha todos los mecanismos que están a su alcance para poder cubrir estas vacantes. Un ejemplo es la adaptación de la jornada laboral y los horarios en función de la disponibilidad de los profesionales para que puedan conciliar su vida personal y laboral. Otras medidas son la mejora de las condiciones económicas establecidas por convenio y la firma de contratos indefinidos desde el comienzo de la relación laboral.
Y para poder solventar esta situación, Martínez señala que sería necesario aplicar varias medidas, como el aumento del número de plazas para estos perfiles en las universidades o agilizar la homologación en España de los títulos de personas extranjeras.
En definitiva, para captar o atraer talento y mantenerlo, desde DomusVi “ofrecemos contratos indefinidos desde el inicio, salarios por encima de los establecidos por convenio y la posibilidad de desarrollarse profesionalmente dentro de la compañía, fomentando las promociones internas, la formación continua y los planes de carrera. También aportamos diversos beneficios sociales, entre otras medidas”, indica Martínez.
El director corporativo de Personas en DomusVi va más allá y ofrece los siguientes datos sobre el lugar destacado que ocupa la formación continuada. “En el año 2022, llevamos a cabo 8.071 acciones formativas, a las cuales asistieron más de 37.000 alumnos/as de todos los perfiles profesionales. Estas acciones formativas, principalmente, se dirigen al desarrollo y actualización del conocimiento y las competencias de nuestros/as trabajadores, con el objetivo de que su labor camine cada día hacia la excelencia”, concluye Martínez.
Un informe revela un creciente déficit de plazas residenciales para mayores en España, con 395,065…
José Manuel Ribera destaca el lema de Naciones Unidas "Envejecer con dignidad", enfatizando la importancia…
La Comisión Sociosanitaria de Murcia implementará un sistema de interoperabilidad en residencias para mejorar la…
Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, destaca la urgencia de mejorar…
La residencia de mayores Torrente Ballester recibió la acreditación como centro libre de sujeciones, la…
El Proyecto ACAP, liderado por el Gobierno de Aragón y ViveLibre, busca permitir a personas…