Uno de los principales problemas que se encuentran entre los candidatos y las candidatas es la falta de homologación de titulaciones cursadas en otros países: “Nosotros queremos contratarlos y las personas que se postulan quieren trabajar, pero no es posible cerrar contrataciones”. Desde su experiencia, una buena medida para mejorar la situación actual sería agilizar la tramitación de las homologaciones, como ya se ha llevado a cabo con otras titulaciones como medicina.
“En otros casos, nos encontramos con personal que comienza a trabajar en nuestros centros y, pasados unos meses, recibe una oferta de la sanidad pública, y decide abandonar la empresa para aceptar la nueva oferta. En este sentido, consideramos que debemos poner más en valor el trabajo de enfermería en nuestras residencias y seguir haciendo planes de desarrollo profesional para ofrecer una alternativa atractiva respecto a la sanidad pública”, explica Sánchez.
Por tanto, para captar o atraer talento, la directora de Personas y Gestión del Talento de ILUNION Sociosanitario insiste en que, en estos casos, “nos toca ser creativos en la búsqueda de personal, utilizando todos los recursos que están en nuestras manos para tratar de llegar a todas las personas con titulación en enfermería que residan en nuestro país. También hemos mejorado las condiciones laborales para hacer más atractivas nuestras ofertas”.
En cuanto a la retención del talento, algunas de las medidas pasan por tratar de crear el mejor clima laboral entre los equipos, “intentando dar la mayor flexibilidad posible, premiando su fidelidad a nuestro proyecto y teniendo presente cada día nuestro propósito: construir un mundo mejor con todos incluidos”.
La profesionalización del sector residencial es una prioridad para el sector de atención a las personas mayores. “Tenemos planes de formación anuales que ayudan a reforzar los conocimientos de nuestros trabajadores, actualizar sus técnicas y permitirles seguir mejorando profesionalmente”, señala Sánchez. Adicionalmente, Ilunion Sociosanitario tiene en marcha dos proyectos para desarrollar “nuestro modelo de liderazgo y de desarrollo directivo, que nos permita acometer con garantías nuestros retos futuros”.
El gerente del Consorcio Galego y el alcalde de Cerdedo-Cotobade visitaron la construcción de una…
El nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 en España busca mejorar…
La Consejería de Inclusión Social destina 2 millones de euros para adaptar 13 centros residenciales…
Jesús Rodrigo, CEO de CEAFA, expresa su descontento ante la negativa de la EMA sobre…
Miriam Piqueras, Directora de Sanitas Mayores, destaca la importancia de incluir a las personas mayores…
La consejera Mònica Martínez Bravo ha presentado un plan de 2,3 millones de euros en…