Para afrontar esta situación, están utilizando tanto métodos tradicionales (anuncios, visitas a escuelas, universidades o empresas de formación…) como actuaciones novedosas. “Es el caso de la ruta del empleo de Clece, en la que un autobús transformado en oficina de selección, recorre parte de la geografía española realizando entrevistas para cubrir diversos puestos de trabajo en las zonas por las que pasa”, detalla.
Además, en lo que se refiere a profesionales sanitarios, Ortega defiende la necesidad de fomentar y facilitar la entrada de jóvenes en las carreras universitarias correspondientes, y también agilizar el proceso de convalidación de títulos para trabajadores que provienen del extranjero.
Respecto al perfil del gerocultor, el director de Operaciones asegura que se necesitaría acercar la formación vinculada a esta profesión a la sociedad en general. “La formación en cuidados no se publicita y quizá por eso es una gran desconocida”, apunta.
Para captar talento, Ortega reconoce que desde Clece “nos gusta formar nosotros mismos a nuestros trabajadores. Contamos con personas que tienen una actitud sobresaliente, pero que no pueden desempeñar determinados trabajos por falta de la titulación adecuada. Proporcionarles esa formación en estos casos es una inversión en talento”.
Y para atraer y mantener ese talento, hoy en día, este experto defiende que el clima laboral y la flexibilidad horaria y funcional son claves. “Trabajamos en la mejora de estos dos aspectos”, detalla.
En esta misma línea, Ortega destaca que la promoción interna también ocupa un lugar prioritario: “No conozco en Clece un mando intermedio, e incluso un directivo, que no haya ocupado anteriormente algún puesto donde ahora trabajan colaboradores suyos a los cuales organiza, coordina y evalúa. Es decir, la promoción interna es una realidad habitual en nuestra compañía. La expectativa de promoción interna también es una manera de mantener talento”.
En definitiva, Clece trabaja de forma continua en la mejora de sus centros residenciales. “Buscamos la excelencia y, para lograrlo, la formación en la atención centrada en la persona así como en la dignidad del usuario son imprescindibles”.
El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la III Jornada del proyecto “Hospital Amable para la…
Gerokon organiza el 30 de enero en BBK Kuna, Bilbao, una jornada técnica sobre la…
La Asociación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) presentó "Empleo Acalerte", un…
DomusVi inaugurará el 3 de febrero su primera residencia en Mutxamel (Alicante), con 125 camas…
La revolución tecnológica redefine la atención sociosanitaria mediante ViveLibre, que apuesta por la teleasistencia multifactorial,…
El 29 de octubre, tras la DANA en Valencia, el Servicio de Teleasistencia de Atenzia…