Dependencia

¿Cómo afrontan los grupos residenciales la falta de profesionales?

El capital humano es uno de nuestros principales valores: creemos en las personas del equipo y en su talento

smart

Macrosad trabaja para ser cada vez más competitiva en términos salariales y de condiciones laborales y, de esta manera, poder captar y retener el talento de los profesionales sanitarios. “Sin embargo, estas actuaciones son un parche, ya que este problema es una consecuencia de un sector ni dignificado, ni valorado”, asevera el director de Recursos Humanos de Macrosad, Ramón García.

Para paliar esta problemática sugiere, en primer lugar, agilizar los trámites de las homologaciones universitarias, “ya que, en muchos casos, nos encontramos profesionales extranjeros en proceso de homologación que están a la espera dos o tres años desde el inicio del trámite”. Para Macrosad, los profesionales no homologados de enfermería y medicina suponen un grueso importante de las candidaturas que recibe diariamente.

Por otra parte, una titulación intermedia podría ser una solución al problema. “Debemos buscar soluciones que permitan mantener el sistema, dignificar los cuidados y a los profesionales. La solución más justa sería que los sistemas de salud pública asuman la asistencia sanitaria en los centros residenciales que son, a todos los efectos, los domicilios de las personas que viven en ellos”, señala García.

Para captar o atraer talento y mantenerlo, Macrosad ha apostado por mejorar las condiciones de trabajo, no solo a nivel salarial, sino fomentando la conciliación, la flexibilidad horaria, la promoción interna, “adaptándonos, en muchas ocasiones, a las necesidades de cada profesional de forma individual”.

En esta línea, Macrosad presenta este mes en Sevilla el programa Seguridad y Salud Magenta. “Este proyecto nace con el objetivo de mejorar el estado de bienestar de las personas trabajadoras de atención directa, incidiendo en la prevención de riesgos físicos, psicosociales y emocionales”, explica García.

El proceso de calidad de los servicios que presta Macrosad depende, en gran medida, del grado de profesionalización de sus equipos. Por lo tanto, se convierte en una prioridad absoluta, “ya que entendemos que esa es la clave del éxito”. En este sentido, la compañía dispone de un equipo de gestión y docencia experto propio, así como de una red de entidades colaboradoras.

Cada año, el servicio de formación trabaja en la detección de necesidades, tanto de las personas trabajadoras como las inherentes al propio servicio. Además, aborda aspectos como la intergeneracionalidad de los cuidados relacionales y la atención centrada en las relaciones, la e-inclusión acercando las herramientas tecnológicas y su utilidad en los servicios y el impacto sostenible dentro de los servicios y la prevención y promoción de la autonomía personal. “Todos ellos aspectos clave dentro del modelo Envejecimiento Digno y Positivo (EDP), validado científicamente por la Fundación Ageing Lab”, detalla García.

Para Macrosad, el capital humano es uno sus principales valores. “Creemos en las personas de nuestro equipo y en el talento que tiene cada una de ellas. Por ello, trabajamos desarrollando planes de formación y de carrera que permitan que los profesionales crezcan dentro de nuestra empresa”. En este sentido, resalta que el 50 % de las vacantes que se han producido en personal de estructura se han cubierto a través de procesos de promoción interna, alcanzando en el 2022 un 84,96 % de mujeres en la estructura ejecutiva.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Sonia García

Entradas recientes

Usuarios de residencias de Extremadura escriben cartas navideñas reflexionando sobre el valor que aportan a la sociedad

Asorex ha impulsado en Extremadura una iniciativa navideña donde personas mayores escriben cartas a la…

1 mes hace

Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores que viven solos en Navidad

El Servicio Andaluz de Teleasistencia ha iniciado una campaña navideña para apoyar a más de…

1 mes hace

Vitalia inaugura un nuevo centro de personas mayores en Huesca

Alejandro Cebollero dio la bienvenida a los primeros residentes del nuevo centro Vitalia, inaugurado por…

1 mes hace

La Fundación Ageing Lab presenta un proyecto pionero para impulsar el servicio de Ayuda a Domicilio

Ageing Lab impulsa el proyecto Del SAD lineal al SAD 360º, enfocándose en la Atención…

1 mes hace

Actividades para mejorar el bienestar físico y emocional de los mayores en Navidad

Sanitas Mayores ha programado actividades navideñas para fomentar la conexión social y el bienestar emocional…

1 mes hace

La Fundación Pilares organiza la jornada “Cuidados familiares y cuidados remunerados a personas mayores”

La Fundación Pilares organizó una jornada sobre cuidados a personas mayores, presentando un estudio sobre…

1 mes hace