La atención es más eficiente y eficaz, facilitando a los usuarios y sus familiares ser más activos en el plan de atención
Desde su experiencia, la dirección que está tomando el SAD va encaminada a convertirse en el eje de un plan de cuidado, “donde intervienen otros servicios de carácter más sanitario y que, además, se apoyan en las nuevas tecnologías para llevar a cabo una telemonitorización con herramientas digitales que conecten a la persona beneficiaria con el equipo profesional que está implicado en su cuidado, al igual que con las familias”.
Desde hace años, Gerosol ofrece un servicio innovador y de calidad: “Estamos continuamente avanzando en la incorporación de servicios y tecnologías de última generación. Contamos con un software de gestión que nos permite mantener una comunicación directa con los profesionales sociosanitarias que intervienen en el servicio, permitiendo así conocer de forma inmediata el estado de la persona atendida, el cumplimiento o no de su plan de atención para ese día y cualquier otra incidencia que se haya producido en el servicio, tanto por parte del profesional como del propio beneficiario o de su familia”. De esta manera, se establece una comunicación bidireccional inmediata que redunda en una mejora atención y cuidado de la persona.
Y como valor añadido, Gerosol ha incorporado la telemedicina como un servicio preventivo de la salud que, además, facilita de una manera sencilla y rápida la consulta médica en su propio domicilio, con la emisión en el momento del informe médico y receta electrónica si se precisa.
Respecto a los beneficios de la digitalización del SAD para las personas usuarias y su familia, Begoña López destaca que proporciona una mayor información, que se traduce en confianza y tranquilidad al poder conocer en tiempo real las intervenciones que se están llevando a cabo durante el servicio. Respecto a los trabajadores, facilita la comunicación inmediata con el departamento de coordinación y, a su vez, con las familias. Todo ello, revierte en un mejor seguimiento y actualización del plan de cuidados. En definitiva, supone un avance inmenso que conlleva una mejor gestión a todos los niveles.
En definitiva, la CEO de Gerosol subraya que la implementación de la digitalización en el SAD “nos ha permitido ser más eficientes y eficaces, facilitando a los beneficiarios del servicio y sus familiares ser más activos en el plan de atención. Y no podemos obviar que las nuevas generaciones son cada vez más demandantes de la incorporación de las tecnologías y debemos ser proactivos ante la demanda”.
El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la III Jornada del proyecto “Hospital Amable para la…
Gerokon organiza el 30 de enero en BBK Kuna, Bilbao, una jornada técnica sobre la…
La Asociación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) presentó "Empleo Acalerte", un…
DomusVi inaugurará el 3 de febrero su primera residencia en Mutxamel (Alicante), con 125 camas…
La revolución tecnológica redefine la atención sociosanitaria mediante ViveLibre, que apuesta por la teleasistencia multifactorial,…
El 29 de octubre, tras la DANA en Valencia, el Servicio de Teleasistencia de Atenzia…