Calidad

Digitalización del SAD: hacia un servicio personalizado más eficaz y eficiente

La digitalización es una gran oportunidad, porque la implementación de tecnología mejora la calidad de vida de los usuarios y sus familias

“La inversión en innovación y el avance en medicina digital nos van a permitir atender mejor a los sénior y ofrecer, además, una sanidad sostenible. Adaptar las ventajas de la transformación tecnológica a las necesidades de las personas sénior, nos ofrece la posibilidad de desarrollar soluciones para garantizar un envejecimiento activo y saludable”, explica el director general de Sanitas Mayores, Pedro Sánchez Soro.

Sanitas Mayores cuenta con bluaU Senior, una solución que presta cuidados en casa a sénior: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería, médico, logopedia, etc. Todo ello, con el acompañamiento de un Asesor de Salud permanente y los servicios exclusivos del Grupo Sanitas, como videoconsulta médica, visitas a especialistas o entrega de medicamentos a domicilio.

El proceso de transformación digital en el que Sanitas se encuentra inmerso desde hace ya muchos años, ha permitido poner en marcha soluciones innovadoras que aportan valor a sus usuarios y mejoran su calidad de vida. 

El SAD o los cuidados a domicilio ofrece muchas posibilidades e innumerables ventajas a las personas que quieren continuar viviendo en su domicilio con los cuidados que necesitan. “Esta evolución hace que todos los que nos dedicamos al cuidado experto de las personas mayores, ofrezcamos nuevos servicios modulares que faciliten cuidados más personalizados en función de las necesidades”, asegura Sánchez Soro.

Además, la tecnología ayuda a monitorizar la salud de las personas y aportarles cuidados de forma remota con videollamadas, tanto del equipo asistencial como de otros especialistas. Asimismo, aporta a las familias toda la ayuda, soporte y tranquilidad que necesitan.

 Entre los beneficios que ofrece al usuario, Sánchez Soro destaca:

  • Mayor comodidad. La digitalización de los cuidados a domicilio permite a los usuarios recibir atención en su hogar, evitando desplazamientos. Por ejemplo, los asesores pueden comunicarse por videollamada y mandar planes preventivos.
  • Mayor seguridad. La digitalización de los cuidados a domicilio puede ayudar a garantizar la seguridad de los usuarios, ya que los cuidadores pueden monitorear su salud de manera más efectiva.
  • Mejora la calidad de la atención que reciben los usuarios, ya que los cuidadores pueden acceder a información actualizada y relevante sobre el estado de salud del usuario, lo que les permite proporcionar cuidados más personalizados y adaptados a las necesidades individuales de cada usuario.

En cuanto a los beneficios para los empleados:

  • Mayor eficiencia, ya que pueden acceder a información actualizada y relevante sobre el estado de salud del usuario y registrar fácilmente las actividades realizadas.
  • Mayor flexibilidad, ya que pueden acceder a la información necesaria y comunicarse con los usuarios y otros empleados de manera remota.
  • Mayor seguridad: la tecnología utilizada puede alertar a los empleados y supervisores si se produce algún problema o emergencia mientras están trabajando en el hogar del usuario.

 “Además, Sanitas Mayores ha desarrollado la primera aplicación del mercado residencial que integra a las familias en el día a día de sus seres queridos: desde las pautas de su medicación hasta el contacto directo con el equipo. También hemos incrementado la atención médica prestada a los residentes con el objetivo de proteger y aumentar la seguridad clínica”, concluye Sánchez Soro. 

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Sonia García

Entradas recientes

CEAPs pide un acuerdo que eleve a la Dependencia al nivel de la Sanidad y la Educación

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas pide un pacto para priorizar la atención…

3 semanas hace

Juan Parra: “NEREA ofrece a las personas mayores un espacio seguro para aprender, conectar y redescubrir sus capacidades en comunidad”

El Proyecto NEREA, liderado por Juan Parra, busca mejorar la calidad de vida de los…

3 semanas hace

Lourdes Rivera, nombrada nueva presidenta de AESTE

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) elige a Lourdes Rivera como…

3 semanas hace

Lourdes Rivera: «Estamos en un momento muy importante para el sector sociosanitario que requiere la máxima coordinación entre todos los que lo conformamos»

Lourdes Rivera, nueva presidenta de Aeste, destaca la importancia de la colaboración en el sector…

3 semanas hace

Castilla y León ayuda a un centenar de personas en un año con el teléfono «Cerca de ti» contra la soledad no deseada

La Junta de Castilla y León destina 100 millones de euros para abordar la soledad…

3 semanas hace

Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia: una innovación constante en los cuidados

La teleasistencia avanzada mejora la calidad de vida de personas mayores a través de tecnologías…

3 semanas hace