Calidad

Digitalización del SAD: hacia un servicio personalizado más eficaz y eficiente

La tecnología mejora los tiempos de respuesta, la trazabilidad del proceso de atención y la coordinación entre familia, profesionales, servicios sociales y salud

El SAD está marcado por el creciente envejecimiento de la población y un perfil de usuario que defiende su autonomía y permanencia en el domicilio el mayor tiempo posible. En este contexto, Macrosad ve el futuro del SAD como un modelo que evoluciona desde una visión lineal basado en la gestión por horas hasta un modelo interconectado y en red, que tiene en cuenta a la persona en el contexto de su comunidad. E introduce aspectos como la atención centrada en las relaciones humanas (intergeneracionalidad), la sostenibilidad o la tecnología.

“El uso de la tecnología en los servicios aporta una mayor eficiencia y disponibilidad, permitiéndonos estar conectados con el usuario 24 horas al día 7 días a la semana. De esta manera, mejorarán los tiempos de respuesta, la trazabilidad del proceso de atención y la coordinación entre familia, profesionales, servicios sociales e, incluso, salud”, explica la directora Tecnológica de Macrosad, Elena Sánchez. Igualmente, y desde el punto de vista del prestador, la digitalización del SAD contribuirá a la mejora de la gestión del servicio, reduciendo los costes asociados y, por ende, evolucionar hacia servicios más sostenibles desde el punto de vista económico.

Desde hace más de 10 años, en los proyectos de innovación, Macrosad implanta soluciones tecnológicas para mejorar los servicios: andadores inteligentes, audífonos, herramientas de estimulación cognitiva digital, aplicaciones con realidad virtual, etc. “El proyecto más reciente en el que estamos colaborando es una red social para paliar la soledad no deseada. Además, usamos diversas plataformas de software que nos ayuda a mejorar la gestión y coordinación de los servicios”, explica Sánchez.

Para el prestador del servicio, la digitalización del SAD es de gran utilidad respecto a la captación de datos e información. “Con el apoyo de técnicas de inteligencia artificial, favorece la personalización de las intervenciones y la mejora de la eficiencia del servicio”, detalla la directora Tecnológica de Macrosad. Y para el usuario, la tecnología también trae consigo importantes beneficios: “Puede suponer un impacto muy positivo, mejorando aspectos como la soledad no deseada, la estimulación cognitiva, terapias o, simplemente, la vida cotidiana”.

En este contexto, Sánchez asegura que la digitalización permitirá ampliar el rango de servicios, “facilitando la prestación de servicios especializados y centrados en la persona”.

Por otra parte, teniendo en cuenta la evolución de la sociedad en general y con la generación del baby boom, el perfil de usuario tenderá a ser cada vez más digital. “Sin embargo, debemos huir de un mercado orientado a productos y promover que la tecnología se oriente al usuario y a sus necesidades, no al contrario”, concluye la experta.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Sonia García

Entradas recientes

El impacto de las nuevas normas en el crecimiento empresarial

Las recientes regulaciones empresariales buscan promover la transparencia y competitividad, destacando la digitalización y la…

2 semanas hace

Andalucía aprueba la regulación del Comité de Ética de los Servicios Sociales

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado un decreto que regula el Comité de…

2 semanas hace

Albertia El Sadar inicia su andadura con la apertura de la residencia y centro de día en Pamplona

El complejo sociosanitario Albertia El Sadar se inauguró el 13 de enero en Pamplona, comenzando…

2 semanas hace

Mario Abajo: “Quiero que nos reconozcan como una empresa de cuidados especializados, de alta calidad asistencial, con los mejores estándares de confort”

Caser Residencial, bajo la dirección de Mario Abajo, amplía su red con adquisiciones en Cataluña…

2 semanas hace

¿Cómo elegir el mobiliario para las residencias de mayores?

Elegir mobiliario adecuado para residencias de mayores es esencial para el confort y seguridad de…

2 semanas hace

Requisitos clave para instalar una plataforma salvaescaleras: guía completa

Las sillas salvaescaleras mejoran la accesibilidad en viviendas de varias plantas y edificios sin ascensor.…

2 semanas hace