La tecnología puede ayudar a realizar un seguimiento más preciso y continuo del estado de salud de los usuarios
Actualmente, Mensajerosad está trabajando en la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y calidad del servicio prestado: “La digitalización es un camino necesario para la modernización del servicio y para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios, familiares y profesionales”. Para ello, está implantando un nuevo software de gestión y plataformas digitales “que permitan la monitorización y seguimiento de los usuarios de la forma más eficiente y precisa. También estamos considerando la incorporación de robots sociales y tecnología de realidad virtual para mejorar el entrenamiento cognitivo y la interacción social de los usuarios”.
Respecto a los beneficios para los usuarios, Castro incide en que la digitalización del SAD permitirá una atención más personalizada, mejorando la comunicación entre el usuario, su familia y el equipo de atención de profesionales. Además, la tecnología ayudará a la detección temprana de problemas de salud, ofreciendo información en tiempo real sobre la atención prestada y, por consiguiente, se reducirán los errores en la administración de medicamentos. “Ya estamos trabajando en todo ello”, subraya.
Y en cuanto a los beneficios para los trabajadores, Castro destaca una mejor planificación y organización de las tareas reduciendo el tiempo dedicado a labores administrativas, aumentando su eficiencia. La tecnología también facilitará “la formación y el reciclaje de los trabajadores mejorando sus habilidades y conocimientos en el cuidado de los usuarios y la atención a familias”.
La digitalización del SAD permitirá también que personas con necesidades más específicas y complejas, aquellas con enfermedades crónicas o deterioro cognitivo, puedan ser atendidas desde su hogar. “Nuestro plan estratégico conlleva el uso de la tecnología para mejorar la accesibilidad y disponibilidad de nuestros servicios a personas que viven en áreas más despobladas o alejadas de centros urbanos, interviniendo sobre la soledad no deseada”, explica Castro.
La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) nombra a Antoni Vidal Ribera como nuevo director…
UCALSA ha certificado su línea de servicios sociosanitarios como "Espacio Cerebroprotegido", un paso crucial en…
El invierno empeora las enfermedades respiratorias crónicas en personas mayores, como la EPOC y el…
A partir de 2025, las residencias de Álava implementarán un protocolo para prevenir y gestionar…
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió con la nueva Comisión Ejecutiva de…
El Gobierno de Canarias licita dispositivos de teleasistencia avanzada con un presupuesto de 22,7 millones…