Empresas proveedoras de tecnología desvelan los retos tecnológicos del presente y futuro, que permitirán al servicio de teleasistencia ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades cambiantes de las personas mayores usuarias.
Se trata de tecnologías que, tal y como explica Jaime Rico, Essence SmartCare Spain Sales Manager, deben ser amigables y no intrusivas: “Los mayores no quieren dispositivos intrusivos en sus vidas. Los rechazan de pleno. La idea es desarrollar tecnologías que acompañen a las personas, que estén siempre alerta y que actúen justo cuando lo necesitan, de una forma imperceptible y nada intrusiva. Su objetivo principal es permitir a las personas que lo deseen permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible, manteniendo una vida digna y lo más autónoma posible”.
Para lograrlo, Rico destaca los sensores inalámbricos que utilizan Inteligencia Artificial para configurar avanzados algoritmos que detectan las caídas sin necesidad de que el residente use o lleve puesto ningún dispositivo de detección y con una precisión nunca vista. Además, hay sensores que estudian los hábitos y rutinas diarias de los mayores, que avisan cuando cambian. Hablamos de sensores en sillas, camas, neveras, de humo, de agua… Son muchas las posibilidades de monitorización en el domicilio y fuera de él que se están instalando en la actualidad”.
Teniendo en cuenta todos los dispositivos, servicios y prestaciones que intervienen, incluida la telemedicina, Rico imgina una plataforma de teleasistencia evolutiva, abierta y configurable, que permita a los proveedores de servicio adecuar la solución ofrecida de acuerdo con las necesidades específicas de sus usuarios en cada etapa de la vejez, asociando al panel de control diferentes dispositivos para configurar entornos adaptados a sus limitaciones. Plataformas digitales que desarrollen soluciones evolutivas adecuadas a cada una de sus condiciones. En definitiva, adaptar la tecnología a las necesidades de los usuarios.
Y pensando en el futuro, el responsable de Essence desvela que la compañía se encuentra “inmersa en esa transición hacia una digitalización imprescindible, que nos permita incorporar nuevos y valiosos datos para conformar servicios muy personalizados a cada usuario. Se trabaja en busca de la conectividad de los terminales 4G con dispositivos emparejados mediante BLE con el objetivo de poder fusionar también los servicios de telemedicina”.
El gerente del Consorcio Galego y el alcalde de Cerdedo-Cotobade visitaron la construcción de una…
El nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 en España busca mejorar…
La Consejería de Inclusión Social destina 2 millones de euros para adaptar 13 centros residenciales…
Jesús Rodrigo, CEO de CEAFA, expresa su descontento ante la negativa de la EMA sobre…
Miriam Piqueras, Directora de Sanitas Mayores, destaca la importancia de incluir a las personas mayores…
La consejera Mònica Martínez Bravo ha presentado un plan de 2,3 millones de euros en…