Dependencia

La teleasistencia predictiva y proactiva, una realidad accesible y no intrusiva

El verdadero valor diferencial de la teleasistencia reside en la capacidad de prestar servicios proactivos y predictivos

Aunque es innegable el valor que tiene la capacidad de reacción y actuación de la teleasistencia ante las demandadas directas de las personas usuarias, David Villaverde, director de Servicios de Proximidad de ILUNION Sociosanitario, asegura que las Administraciones, los prestadores y resto de agentes, que “nos hemos dado cuenta que el verdadero valor diferencial de la teleasistencia reside en la capacidad de prestar servicios proactivos y predictivos, en los que nos anticipamos a las necesidades de las personas antes de que éstas tengan que demandarlos”.

La personalización de la teleasistencia es prioritario y así lo define el experto: “La capacidad de conocer a cada una de las personas a las que acompañamos en su proyecto de vida y hacerles un seguimiento constante e integral, aprovechando todas las vías y canales posibles e integrando toda la información disponible”.

Pero se puede ir más allá y aprovechando el potencial de las tecnologías como el IoT, el PLN, la IA y el Big Data, combinados con el conocimiento de los profesionales que prestan el servicio, es posible actualizar constantemente las necesidades de manera personalizada y proponer acciones dirigidas a cubrir necesidades o a mitigar riesgos antes de que ocurran.

La sensorización y el IoT combinados con el uso del Big Data y los algoritmos de Inteligencia Artificial, ofrecen múltiple información de las personas usuarias en tiempo real. Aunque esta información puede utilizarse para actuar ante situaciones de urgencia, “seguimos pensando que el verdadero valor se basa en procesar y utilizar la información obtenida como herramienta para el análisis de tendencias y de la evolución de las personas usuarias a lo largo del tiempo, lo que permitirá a nuestros profesionales ir adecuando y adaptando el plan de atención personalizado de manera proactiva y preventiva para mitigar el riesgo de que ocurra la urgencia”.

Dentro de la estrategia de actuación integral de ILUNION Sociosanitario para el acompañamiento de las personas en su proyecto de vida, cada vez cobran más importancia los protocolos de detección e intervención coordinada ante situaciones de soledad no deseada, riesgo autolítico o maltrato, entre otros.

“Estos protocolos contemplan la utilización de toda la información posible a partir de todos los canales de interacción disponibles. El servicio de teleasistencia utiliza tanto la información obtenida a partir de la sensorización de los hogares y/o las personas como el resto de canales de comunicación, como son las llamadas telefónicas”, afirma Villaverde. Toda esta información combinada permite a los profesionales identificar y valorar situaciones a partir de eventos que modifican los niveles de riesgo y, por tanto, la prioridad en el análisis y la búsqueda de actuaciones concretas para resolver de la manera más eficaz la situación.

Dando un paso más, la telemedicina es una realidad innegable. Y como principal reto, aparte del coste de la tecnología y las posibles dificultades de su utilización por las personas usuarias, el director de Servicios de Proximidad de ILUNION Sociosanitario subraya que sería muy importante “avanzar en la integración entre los servicios sociales y el sistema de salud, lo que permitiría avanzar en el verdadero potencial que tiene la telemedicina como elemento preventivo”.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Sonia García

Entradas recientes

Antoni Vidal, nuevo director general de ACRA

La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) nombra a Antoni Vidal Ribera como nuevo director…

2 semanas hace

UCALSA avanza en la lucha contra el ictus certificando su línea de servicios sociosanitarios como «Espacio Cerebroprotegido»

UCALSA ha certificado su línea de servicios sociosanitarios como "Espacio Cerebroprotegido", un paso crucial en…

2 semanas hace

Consejos para proteger la salud respiratoria de las personas mayores en invierno

El invierno empeora las enfermedades respiratorias crónicas en personas mayores, como la EPOC y el…

3 semanas hace

Las residencias de Álava activarán un protocolo para prevenir agresiones a los profesionales

A partir de 2025, las residencias de Álava implementarán un protocolo para prevenir y gestionar…

3 semanas hace

Castilla-La Mancha impulsa la estabilidad del Tercer Sector Social con una nueva subvención para 2025

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió con la nueva Comisión Ejecutiva de…

3 semanas hace

Canarias saca a licitación el suministro de teleasistencia avanzada

El Gobierno de Canarias licita dispositivos de teleasistencia avanzada con un presupuesto de 22,7 millones…

3 semanas hace