Calidad

La tecnología como aliada en los centros sociosanitarios, del reto a la necesidad

Gesad

Mª Carmen Zúñiga, responsable comercial

Capacidad de innovación

Con una experiencia de más de 30 años en el sector TIC de Trevenque como empresa, y casi 20 con la solución Gesad en el mercado, la firma sigue acompañando y escuchando las necesidades de las empresas y entidades que lo usan. Gesad es un software de gestión diseñado específicamente para entidades de atención a personas mayores en servicios de ayuda a domicilio, presente en más de 5.850 instituciones repartidas por toda España.

Como aclara Mª Carmen Zúñiga, responsable comercial de la firma, sus funcionalidades claves son la planificación de los servicios, las incidencias y la gestión de la facturación, aunque el valor diferencial está en la innovación, conectando Gesad con las aplicaciones móviles para los trabajadores, con Gesad Mobility, y para los familiares, con Gesad Family, así como la comunicación con las entidades públicas vía web a través de Gesad Extranet en los servicios contraprestación. De esta forma, se cierra el círculo conectando al coordinador con todos los perfiles que participan de forma directa o indirecta en el cuidado del usuario”.

Para adaptarse a cada una de las empresas e instituciones a las que se dirigen, trabajan estrechamente para entender sus necesidades y adaptar el software. “Cientos de servicios de toda España se han gestionado y se gestionan a día de hoy con Gesad, por lo que conocemos las diferentes formas de gestión de cada comunidad e incluso las particularidades de muchos ayuntamientos. Un ejemplo claro de ello es la adaptación realizada para el Ayuntamiento de Barcelona donde hemos desarrollado e integrado la gestión mediante superislas, algo completamente novedoso en nuestro país y que ha requerido de una gran adaptación de sistemas para cubrir sus necesidades de gestión”, continúa su responsable comercial.

Asimismo, y sobre los beneficios que su uso reporta, Zúñiga asegura que “la informatización a través de este tipo de soluciones optimiza la eficiencia operativa automatizando tareas y ahorrando tiempo de forma directa, facilita la comunicación entre el personal y los familiares, garantiza el cumplimiento normativo, aporta tranquilidad y, en definitiva, mejora la calidad de atención al usuario porque los servicios se prestan con las mayores garantías posibles. Esto se traduce en una mejor experiencia tanto para las empresas como para el personal y los usuarios”.

La aportación de valor de Gesad, además de las características necesarias para una gestión esencial, se encuentra en la capacidad de innovación con continuas actualizaciones, apostando por soluciones adaptadas a cada perfil que participa basadas en apps móviles y web: coordinadores, auxiliares domiciliarias, trabajadores sociales y familiares. “Además, hemos apostado por mejoras en la herramienta basadas en mapas y rutas que dan un salto exponencial a la gestión de desplazamientos. Por otro lado, contamos con un centro de datos propio, Trevenque Cloud, lo que permite tener un único proveedor tecnológico, tanto en el software, como en el alojamiento del mismo, agilizando cualquier gestión que derive de la coordinación entre ambos. Otra de las aportaciones de valor que ofrecemos es la posibilidad de conexión con soluciones de terceros que cada vez se hace más necesaria, para evitar la doble introducción de datos en sistemas de recursos humanos o un análisis ágil de los datos en cuadros de mandos. Destacaría la valoración de los clientes de nuestro servicio de soporte, que se sitúa en un 4,8 de 5, basado en cientos de respuestas”, concluye Zúñiga.

Página: 1 2 3 4 5 6

Gema Ortiz

Entradas recientes

El último informe sobre el sector residencial confirma el aumento del déficit de plazas

Un informe revela un creciente déficit de plazas residenciales para mayores en España, con 395,065…

2 semanas hace

Naciones Unidas: el lema de este año

José Manuel Ribera destaca el lema de Naciones Unidas "Envejecer con dignidad", enfatizando la importancia…

2 semanas hace

Murcia trabaja en un nuevo sistema de continuidad asistencial para mejorar los cuidados

La Comisión Sociosanitaria de Murcia implementará un sistema de interoperabilidad en residencias para mejorar la…

2 semanas hace

La salud bucodental en las personas mayores: una prioridad en nuestra sociedad

Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, destaca la urgencia de mejorar…

2 semanas hace

Galicia destaca la labor de la residencia Torrente Ballester, reconocida como centro libre de sujeciones

La residencia de mayores Torrente Ballester recibió la acreditación como centro libre de sujeciones, la…

2 semanas hace

ViveLibre: referente tecnológico del Proyecto ACAP

El Proyecto ACAP, liderado por el Gobierno de Aragón y ViveLibre, busca permitir a personas…

2 semanas hace