Dependencia

El SAD del futuro: nuevos servicios y perfiles profesionales

Mensajerosad ofrece un servicio adaptativo y evolutivo según la situación de salud o social de la persona

Las personas mayores deben tener la libertad de elegir si quieren envejecer en su domicilio, así como la capacidad y medios para poder hacerlo. “Nuestra atención domiciliaria se aleja de la venta y prestación de horas de SAD y apuesta por la profesionalización, la evaluación de cada caso y la implicación de la familia o la persona mayor en la toma de la decisión de cómo quiere ser cuidado. A partir de ahí, construimos su Plan Individualizado de Cuidados en el Hogar, que se caracteriza por una cobertura integral que responde a las necesidades concretas en cada caso”, explica el director general de Mensajerosad, Manuel Castro. En definitiva, su servicio es adaptativo y evolutivo, con capacidad de adecuarse en cada momento a la situación de salud o social de la persona.

Alguno de los nuevos servicios que ofrece son:

  • Selección de la auxiliar de ayuda domiciliaria o persona cuidadora entre la persona mayor o su familiar y Mensajerosad.
  • Monitorización de tareas establecidas a tiempo real. De nuevo, se definen las necesidades con la familia o persona usuaria y se monitorizan para comprobar su cumplimiento.
  • Farmacia en casa. Las personas que contratan los servicios con Mensajerosad disponen de un farmacéutico que revisa su botiquín de forma periódica y emite un informe ante cualquier situación de riesgo farmacológico que dirige a su médico de Atención Primaria. Además, envía mensualmente las dosis de medicación ya emblistada con la pauta y la hora de administración.
  • Como servicio opcional, se encuentra la telemedicina y la teleasistencia.
  • “Por último, utilizamos la predicción como herramienta de evaluación de la salud y su seguimiento y la Banca Social como solución financiara para acceder a nuestro recurso si no se dispone de la capacidad económica”, detalla Castro.

La incorporación de estos nuevos servicios implicará nuevos perfiles profesionales como son los actuarios e ingenieros informáticos en la parte tecnológica y los equipos multidisciplinares para la innovación de las intervenciones domiciliarias. 

Pensando en el futuro, Castro defiende que el SAD tiene que evolucionar hacia un modelo de elección de cómo ser atendidos en el hogar. Un modelo que permita mantener a la persona mayor o en situación de dependencia “en permanente relación con su entorno, integrado y participando, con independencia de su patología”. Sin embargo, no entiende el SAD sin la colaboración de servicios como el centro de día, “que nos complementa y permite favorecer una mejor recuperación o socialización. Tenemos que aprender a trabajar en red, creando sinergias que acompañen a las personas en su proceso de envejecimiento, lo más activo y personalizado posible”.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Sonia García

Entradas recientes

Galicia avanza en la construcción de una nueva residencia y centro de día en Cerdedo-Cotobade

El gerente del Consorcio Galego y el alcalde de Cerdedo-Cotobade visitaron la construcción de una…

3 semanas hace

El Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 fortalece el abordaje de la cronicidad con el apoyo de las asociaciones de pacientes

El nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 en España busca mejorar…

3 semanas hace

Andalucía invierte 2 millones de euros en mobiliario de 13 centros residenciales de personas mayores

La Consejería de Inclusión Social destina 2 millones de euros para adaptar 13 centros residenciales…

3 semanas hace

Europa a la cola en el tratamiento del alzhéimer

Jesús Rodrigo, CEO de CEAFA, expresa su descontento ante la negativa de la EMA sobre…

4 semanas hace

La tecnología como gran aliada para mejorar la salud física, mental y social de las personas mayores

Miriam Piqueras, Directora de Sanitas Mayores, destaca la importancia de incluir a las personas mayores…

4 semanas hace

Cataluña anuncia medidas para reducir el tiempo de espera de la dependencia y la discapacidad

La consejera Mònica Martínez Bravo ha presentado un plan de 2,3 millones de euros en…

1 mes hace