Para Cuideo tener un equipo de profesionales con una formación adecuada y variada es prioritario
Ante las nuevas necesidades de cuidado, Valdés asegura que los profesionales de Cuideo “estudian y valoran cada una de las situaciones con el objetivo de integrar nuevos servicios y adaptarnos a lo que realmente requieren las personas mayores. Hay diferentes aspectos cotidianos que deben acompañar al servicio de cuidados”.
En este proceso, Cuideo valora la incorporación de nuevos perfiles profesionales. “Contamos con una base de datos propia formada por más de 100.000 profesionales validados, que han conseguido pasar un estricto proceso de selección que solo supera el 16 % de los candidatos”, subraya. Y añade que el sector de los cuidados integrales requiere especialistas en diferentes patologías y demencias: “Cada persona mayor es diferente y tiene necesidades específicas, por lo que para atender correctamente a cada una de ellas es necesario tener un equipo de profesionales con una formación adecuada y variada”.
El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la III Jornada del proyecto “Hospital Amable para la…
Gerokon organiza el 30 de enero en BBK Kuna, Bilbao, una jornada técnica sobre la…
La Asociación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) presentó "Empleo Acalerte", un…
DomusVi inaugurará el 3 de febrero su primera residencia en Mutxamel (Alicante), con 125 camas…
La revolución tecnológica redefine la atención sociosanitaria mediante ViveLibre, que apuesta por la teleasistencia multifactorial,…
El 29 de octubre, tras la DANA en Valencia, el Servicio de Teleasistencia de Atenzia…