Gerosol cuenta con cuatro unidades de alta especialización formadas por equipos multiprofesionales
A lo largo de 18 años de experiencia en el sector, “hemos estado atentos y con una escucha activa ante las demandas y necesidades de todas y cada una de las personas y familias que atendemos. Eso nos ha permitido avanzar e innovar a la hora de implementar nuevos servicios, que inicialmente se consideraban exclusivos de los centros residenciales”, explica la directora Sociosanitaria de Gerosol Asistencia, Cristina Pérez.
De esta manera, actualmente, Gerosol presta servicios sociosanitarios a domicilio tradicionales y, además, cuenta con cuatro unidades de alta especialización formadas por equipos multiprofesionales, que trabajan de forma complementaria y coordinada en los domicilios: Unidad de Daño Cerebral Adquirido, Unidad de Hospitalización Domiciliaria, Unidad de Cuidados Paliativos y Unidad de Rehabilitación Cognitiva y Funcional.
“Las unidades especializadas que hemos creado, cuentan con un equipo profesional especializado en cada campo de intervención: médicos, médicos rehabilitadores, geriatras, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, nutricionistas, psicólogos clínicos, neuropsicólogos, e incluso entrenadores personales. Todo ello apoyado siempre por el servicio habitual de ayuda a domicilio y coordinación de la unidad de trabajo social”, subraya Pérez.
En opinión de esta experta, el SAD del futuro será cada vez más personalizado y adaptado, y evolucionará con la persona e incorporará profesionales hasta ahora no habituales. “Gerosol siempre está en continua evolución de los servicios sociosanitarios a domicilio, incorporando programas de intervención especializados para cada situación, con un modelo de atención transdisciplinar”, apunta.
Además, Pérez considera que en el futuro también estará presente la figura profesional del asistente personal. Una vez que exista marco regulatorio, va a ser clave dentro de los servicios para apoyar la autonomía, tanto de las personas en situación de dependencia como de las personas con discapacidad. “En Gerosol ya incorporamos esta figura y, en la actualidad, seleccionamos el perfil profesional del asistente en función de las características de la persona beneficiara y su proyecto de vida. Además, realizamos un periodo de formación y adaptación al servicio, para asegurar la compatibilidad y calidad de la intervención”, concluye la directora Sociosanitaria de Gerosol Asistencia.
La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) nombra a Antoni Vidal Ribera como nuevo director…
UCALSA ha certificado su línea de servicios sociosanitarios como "Espacio Cerebroprotegido", un paso crucial en…
El invierno empeora las enfermedades respiratorias crónicas en personas mayores, como la EPOC y el…
A partir de 2025, las residencias de Álava implementarán un protocolo para prevenir y gestionar…
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió con la nueva Comisión Ejecutiva de…
El Gobierno de Canarias licita dispositivos de teleasistencia avanzada con un presupuesto de 22,7 millones…