Dependencia

El SAD del futuro: nuevos servicios y perfiles profesionales

Senniors apuesta por un SAD que pone en valor la humanización de la tecnología en favor de las personas dependientes

Senniors apuesta por una atención integral, bajo el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). “El valor de este modelo se encuentra en el equipo humano y la tecnología”, subraya la responsable B2B en Senniors, Silvia Sierra.

Actualmente, la gran demanda de los usuarios es el cuidado y apoyo en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD): aseo, vestir, levantar, acostar, cambios posturales, curas, medicación etc. No obstante, Sierra señala que, desde la pandemia, ha aumentado considerablemente la demanda de otros servicios como la fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología y psicología, tanto para el tratamiento de las enfermedades como para su prevención. “Las capacidades físicas y cognitivas de las personas mayores se han visto mermadas, lo que, unido al sentimiento de soledad no deseada, ha provocado un aumento de la depresión, tristeza y aislamiento. Gracias a los servicios de acompañamiento en este tipo de situaciones, se ha conseguido mejorar el estado de ánimo y la autoestima. El cariño y la cercanía logra mejorar la salud”, detalla Sierra.

Todo ello, implica la incorporación de perfiles profesionales del ámbito sociosanitario y tecnológico. Al equipo multidisciplinar formado por psicólogos, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeras, trabajadores sociales y fisioterapeutas, Senniors incorpora otros como logopedas, nutricionistas, médicos geriatras y abogados.

“Conectar con el paciente y acompañarle en sus diferentes etapas de la vida y de su enfermedad, no sería posible sin la tecnología. Por eso, nuestro equipo de ingenieros logran mejorar los cuidados”, explica Sierra.

En opinión de la experta, el SAD del futuro pone en valor la humanización de la tecnología en favor de las personas dependientes. “Senniors ha creado el primer ecosistema de salud digital en España en torno al colectivo de personas mayores y dependientes”, afirma.

La entidad nace con el objetivo de aunar en una única plataforma todos los servicios y cuidados necesarios, tanto para el paciente como para sus familiares en cada fase de la enfermedad. Su modelo de salud conectada está construido bajo la metodología de la ACP. El objetivo es acompañar al paciente de forma personalizada en la evolución de enfermedades como alzhéimer, párkinson, ictus, ELA o patologías osteoarticulares, entre otras; y mejorar su calidad de vida. «Uno de los grandes desafíos es que las personas dependientes puedan vivir en sus casas y no necesiten visitar constantemente el hospital. Y la tecnología puede ayudar a conseguirlo», concluye Sierra.

 

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Sonia García

Entradas recientes

Más coordinación sociosanitaria para la transformación de la atención domiciliaria

La coordinación eficiente de cuidados sanitarios y sociales en el hogar mejora la calidad de…

1 mes hace

El acceso al empleo para las personas con discapacidad sigue siendo discriminatorio

Las personas con discapacidad enfrentan discriminación en el acceso al empleo, lo que limita su…

1 mes hace

Sanitas e ILUNION presentan un seguro médico para personas con discapacidad

Sanitas e ILUNION han lanzado "Sanitas Inclusivo", un seguro médico extrahospitalario para personas con discapacidad.…

1 mes hace

Las terapias con animales en las residencias Amavir: “La vida en los centros no serían igual sin ellos”

Los centros residenciales, como Amavir, mejoran la calidad de vida de mayores mediante terapias asistidas…

1 mes hace

«Iberlongeva»: el CENIE presenta esta iniciativa para la salud preventiva y una longevidad saludable

El proyecto IBERLONGEVA, promovido por CENIE y financiado por FEDER, busca fomentar la salud preventiva…

1 mes hace

La terapia de luz brillante o luminoterapia, una opción terapéutica prometedora en pacientes con alzhéimer

La terapia de luz brillante (TLB) es una intervención que mejora el sueño y el…

1 mes hace