Calidad

Claves para la captación y retención de talento profesional en el sector sociosanitario

“La motivación y el compromiso de la plantilla son esenciales”

Salomé Martín García. Directora Desarrollo Técnico de EULEN Servicios Sociosaniarios

Las medidas en el caso de EULEN Sociosanitarios pasan por ser reconocidos como una empresa excelente, con un alto nivel de calidad en los cuidados, generando de esta manera el orgullo de pertenencia y, por otro lado, fomentando aspectos complementarios al salario. Además, contamos con equipos de selección especializados que trabajan de forma conjunta con la parte operativa, facilitando la incorporación posterior y la adaptación al servicio específico y al equipo de trabajo.

En EULEN Servicios Sociosanitarios, somos muy conscientes de la dificultad actual de encontrar profesionales sanitarios, es por ello que además de las medidas que tomamos como compañía, tenemos que definir conjuntamente con el sector las estrategias necesarias para que contemos con un equipo humano comprometido, formado y motivado. Es esencial aunar esfuerzos para conseguir que el sector del cuidado sea atractivo para los jóvenes.

El pilar fundamental de la atención y del cuidado son las personas, por lo que somos conscientes que la motivación y el compromiso de la plantilla son esenciales. Desde EULEN Servicios Sociosanitarios hemos ido implantado diferentes medidas que denominamos “salario emocional” como son planes de carrera, promociones internas, flexibilidad en horarios, planes de formación individualizados, sistemas de retribución variables, reconocimientos económicos, programas de bienestar y prevención de la salud mental, focus group para recogida e implantación de mejoras en las condiciones de los trabajadores, sistema de reconocimientos y premios, entre otros.

Apostamos desde hace años por un mayor foco en las condiciones laborales y retributivas de los profesionales, pero el sector no puede llegar sólo, necesita del mismo impulso por parte de las diferentes AAPP. Todos tenemos la obligación de colaborar para que se dote de mayores partidas presupuestarias a los diferentes modelos de atención, y ello repercutirá, a su vez, en mejoras laborales, sociales y aumento de las ratios de cuidados, entre otros, y por ende en una mejora en la calidad e individualización en la prestación de los servicios.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8

Carmen Moreno

Entradas recientes

El paciente mayor, en el centro de una atención hospitalaria “amable”

El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la III Jornada del proyecto “Hospital Amable para la…

2 semanas hace

Gerokon organiza una jornada técnica sobre atención a personas dependientes en residencias de mayores

Gerokon organiza el 30 de enero en BBK Kuna, Bilbao, una jornada técnica sobre la…

2 semanas hace

Acalerte lanza el primer portal de empleo de sector sociosanitario: “Empleo Acalerte”

La Asociación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) presentó "Empleo Acalerte", un…

2 semanas hace

DomusVi inaugurará en febrero su primera residencia en Mutxamel, Alicante

DomusVi inaugurará el 3 de febrero su primera residencia en Mutxamel (Alicante), con 125 camas…

2 semanas hace

Héctor Díez: «En teleasistencia estamos pasando del paradigma del dispositivo al del algoritmo»

La revolución tecnológica redefine la atención sociosanitaria mediante ViveLibre, que apuesta por la teleasistencia multifactorial,…

2 semanas hace

El servicio de teleasistencia de Atenzia atendió más de 372.000 comunicaciones para ayudar a las personas más vulnerables durante la DANA

El 29 de octubre, tras la DANA en Valencia, el Servicio de Teleasistencia de Atenzia…

2 semanas hace