Innovación y tecnología: Transformando los cuidados de las personas dependientes

Innovación y tecnología: Transformando los cuidados de las personas dependientes.
Innovación y tecnología: Transformando los cuidados de las personas dependientes.

Unidix

Vision Care: inteligencia artificial que cuida sin invadir la intimidad

Teresa Cibanal, directora de la División de Geriatría y Diversidad

Teresa Cibanal, directora de la División de Geriatría y Diversidad. Teresa Cibanal, directora de la División de Geriatría y Diversidad.

En un contexto de creciente demanda asistencial y escasez de personal cualificado, la tecnología se convierte en un aliado imprescindible para garantizar cuidados dignos y eficaces a las personas dependientes. En esa línea se sitúa Vision Care, una innovadora solución desarrollada por Grupo Unidix, que permite la monitorización de residentes entiempo real sin cámaras convencionales ni dispositivos de contacto.

El sistema, basado en inteligencia artificial y sensores ópticos, ha sido diseñado específicamente para el entorno sociosanitario. Detecta movimientos, posturas y situaciones de riesgo sin necesidad de grabar imágenes ni mostrar contenido visual. “Vision Care está entrenado para reconocer eventos que puedan suponer un riesgo para una persona sin necesidad de visualizar o almacenar imágenes. En menos de cinco segundos, se emite un aviso para poder intervenir rápidamente”, explica Teresa Cibanal, directora de la División de Geriatría y Diversidad Funcional de Unidix Care.

Una de las funciones más destacadas de Vision Care es su capacidad para prevenir caídas y úlceras por presión (UPP), dos de los grandes retos en el cuidado de personas mayores o con movilidad reducida. El sistema reconoce si una persona está tumbada de espaldas, de lado o en una postura prolongada que pueda derivar en una UPP. Esta información se recoge en un informe que permite anticipar intervenciones y evitar complicaciones.

“Vision Care individualiza los riesgos para cada residente. En una habitación doble, por ejemplo, puede identificar en una habitación doble, reconocerá como un evento peligroso que el residente de la cama A se incorpore en la cama y no considerará peligroso que el residente de la cama B se levante o incluso salga de la habitación. Esa personalización hace que las alarmas sean realmente útiles”, destaca Cibanal.

Uno de los rasgos diferenciales de Vision Care es su respeto absoluto por la privacidad y dignidad de los residentes. El sistema cumple íntegramente con la normativa de protección de datos y está certificado como equipamiento médico. “No grabamos ni visualizamos imágenes. Lo que determina la IA es lo que está ocurriendo, sin necesidad de exponer la intimidad del usuario”, asegura la responsable de Unidix.

Además, la instalación del sistema es sencilla y no requiere adaptaciones estructurales, lo que facilita su implementación tanto en centros residenciales como en domicilios particulares. Solo se necesita una conexión de red para empezar a funcionar.

Con una precisión que permite detectar caídas o movimientos inusuales en menos de diez segundos, Vision Care optimiza también la carga de trabajo del personal asistencial, al reducir en un 99 % las alarmas falsas. Esto se traduce en una intervención más rápida, una mejor gestión del tiempo y una atención más centrada en las personas.

Según Teresa Cibanal, “hablamos de una herramienta que mejora la seguridad de los residentes, al tiempo que alivia la presión sobre los profesionales del cuidado. Es una tecnología que entiende las necesidades reales del sector asistencial”.

Etiquetas