Kwido
Centros de día extendidos: atención profesional en casa
Iñaki Bertolomé, CEO de Kwido
Vivir en casa durante el mayor tiempo posible es el deseo de la mayoría de las personas mayores. Y la tecnología puede facilitar este modelo de atención y contribuir a que sea más cercano, humano y eficaz. Kwido, startup especializada en el cuidado de las personas mayores, da respuesta a esta necesidad con el desarrollo de los “centros de día extendidos”, una solución que permite trasladar los beneficiosde los centros de día y las residencias al domicilio de los usuarios.
Este sistema se basa en la utilización de interfaces accesibles y multiplataforma a través de tablets, pero también móviles, para facilitar la comunicación, la coordinación de cuidados y la participación activa de los mayores en su propio bienestar.
Una de las claves del éxito y la solidez del enfoque de Kwido “es el contar con la colaboración de equipos profesionales, referentes ámbito clínico y geriátrico. “En el caso de los centros de día extendidos, trabajamos junto a los geriatras de IMQ Igurco, que prestan apoyo en la valoración inicial de las personas mayores que acceden al servicio, ayudando a establecer planes de cuidados personalizados que guían la intervención cotidiana de los profesionales sociosanitarios vinculados a cada caso”, asegura Iñaki Bertolomé, CEO de Kwido.
Mediante un completo cuestionario de más de 60 preguntas, el sistema identifica cómo se encuentran la persona dependiente y la persona cuidadora. Se analizan los problemas o síntomas, así como los riesgos del mayor, y se determina el nivel de sobrecarga del cuidador. “Esto nos permite disponer de una foto completa de la situación y, a partir de ello, se genera un plan de cuidados personalizado para ser ejecutado cada día. Finalmente, este plan de cuidados se negocia con la persona en situación de dependencia y con la familia y se pasa a un calendario, que servirá de hoja de ruta a los cuidadores o profesionales que atienden al usuario”, explica Bartolomé.
Después de la valoración, a la familia se le ofrece un kit que incluye una aplicación de tablet con todos los contenidos que debe usar en casa para el cuidado; una tablet, que lleva su propia conexión a internet, además de un software para controlar su uso y para soporte remoto si es necesario, y, de manera opcional, una pulsera de actividad que reporta de forma transparente lo que camina la persona cada día y cómo duerme.
“La aplicación de la tablet tiene un diseño accesible y usable para ser utilizado por cuidadores y dependientes y permite videollamadas con el centro, videollamadas grupales para combatir el aislamiento, herramientas para añadir juegos de rehabilitación física y estimulación cognitiva, mensajería para recibir avisos o lanzar preguntas a las gestoras de caso y aplicaciones para compartir vídeos, audios, documentos, enlaces de internet, noticias, imágenes, etc. para apoyar cada día en las intervenciones que se han definido según el plan de cuidado, etc. Y todo ello en un calendario que marca qué deberíamos hacer cada día para realizar un mejor cuidado”, concreta el CEO de Kwido.
El proyecto centros de días extendidos lleva cuatro años en marcha y ha logrado gran éxito también en Italia. Ahora el modelo se está expandiendo a toda la geografía española, consiguiendo un amplio alcance.