Innovación y tecnología: Transformando los cuidados de las personas dependientes

Innovación y tecnología: Transformando los cuidados de las personas dependientes.
Innovación y tecnología: Transformando los cuidados de las personas dependientes.

Gesad

Innovación en el servicio de Ayuda a Domicilio

Mari Carmen Zúñiga, Product Manager Gesad

Mari Carmen Zúñiga, Product Manager GesadEn Gesad apuestan por incorporar novedades que aporten valor en la gestión del servicio de ayuda a domicilio. Por eso, han dotado a su solución de funcionalidades basadas en mapas y rutas que favorezcan una gestión más optimizada gracias a la integración con Google Maps y otros similares.

“Los desplazamientos de las auxiliares entre domicilios son un punto muy importante en este sector. La gestión y cálculo de desplazamientos es ahora más precisa, real y rápida en Gesad. Si esto ya supone un gran avance, la incorporación de mapas visuales dotados de funcionalidad aún lo es más. El equipo de coordinación puede ver la ruta de cada auxiliar, si hay incidentes que puedan afectar a los desplazamientos como zonas congestionadas por el tráfico o incluso qué área de cobertura es capaz de cubrir una auxiliar con un determinado parámetro como puede ser el tiempo de desplazamiento” indica Mari Carmen Zúñiga, Product Manager Gesad.

Esto solo era la punta de lanza para un proyecto de más calado: dotar a Gesad de funcionalidad que permita la innovadora gestión del SAD de proximidad, “siendo la primera y única solución del mercado para este tipo de gestión”, asegura Zúñiga.

El nuevo modelo de Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de proximidad se articula como una respuesta innovadora y transformadora dentro del marco urbano de las superislas. “Esta reorganización del espacio urbano no solo prioriza la movilidad sostenible y la calidad ambiental, sino que también crea un entorno ideal para reforzar los cuidados en el territorio, centrados en las personas y sus contextos comunitarios”, apunta la Product Manager Gesad.

Todo un éxito, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, que confió en Trevenque para ser el proveedor de la herramienta que está detrás de este modelo de gestión, y que siguen trabajando para ser el apoyo del personal de coordinación en su día a día.

Otras entidades públicas ya están implementando este tipo de gestión como, por ejemplo, Gijón, que a través de su adjudicataria también confía en Gesad para gestionar el sad de este municipio.

Desplazamientos y mapas se unen en Gesad para mejorar la gestión y, en esencia, la calidad del servicio percibido por los beneficiarios. ¿Cómo lo perciben los usuarios? Reduciendo u optimizando los desplazamientos supone que haya menos retrasos e incidencias entre servicios. Menos incidencias significa mayor percepción de calidad.

La mejora continua es esencial para Gesad y seguiremos incorporando novedades que den solución a las cambiantes necesidades del sector.

Etiquetas