Laura Pleguezuelos Martรญnez
Psicรณloga y coordinadora de la Unidad Amigable en la Residencia Nueva Oliva de Pantoja
Retos con las personas con demencia avanzada
ยฟCuรกles son los principales desafรญos para las personas con demencia avanzada en un entorno residencial?
El principal desafรญo al que debe enfrentarse una persona con demencia avanzada es su incapacidad para adaptarse al entorno. Y aquรญ llega el principal problema, pretender que estas personas, que en muchos casos presentan sรญntomas comportamentales o conductuales de difรญcil manejo que han llevado al entorno familiar a tomar la difรญcil decisiรณn de institucionalizarlas, sean capaces de adaptarse a un entorno residencial estรกndar.
En nuestro centro residencial fuimos capaces de darles la atenciรณn que necesitaban cuando entendimos que tenรญamos que adaptar nuestra residencia a ellas. Es decir, nosotros adaptamos el entorno fรญsico, la organizaciรณn y la actuaciรณn del personal a las personas residentes con demencia, y no al revรฉs, como se venรญa haciendo en el modelo convencional residencial.
Unidad Amigable
El diseรฑo del entorno fรญsico es crucial para el bienestar de los residentes.ยฟQuรฉ elementos especรญficos se han incorporado en la Unidad Amigable para generar un ambiente facilitador?
Se eliminaron barreras arquitectรณnicas, generando espacios amplios y sin obstรกculos facilitadores de la deambulaciรณn. Las estancias se pintaron con colores de tono pastel suaves y relajantes, y se colocaron trampantojos para ocultar visualmente la existencia de puertas de acceso a escaleras y a puertas de emergencia con imรกgenes agradables como estanterรญas de libros o plantas, evitando asรญ generar estados de ansiedad derivados del deseo de salir. Ademรกs, se eliminรณ el sonido de la megafonรญa del centro.
Tambiรฉn se introdujeron elementos de reorientaciรณn, empleando trampantojos para orientar a las personas residentes y que puedan localizar las diferentes estancias.
En definitiva, realizamos una intervenciรณn ambiental resaltando la importancia de respetar ciertas conductas propias de la demencia avanzada como la deambulaciรณn errรกtica o algunas formas de agitaciรณn psicomotriz (siempre que no supongan un peligro para la persona). La Unidad Amigable es un espacio que les permite expresar y manifestar toda una serie de conductas que en otro contexto serรญan extraรฑas.
ยฟCรณmo logran que la Unidad Amigable sea un espacio libre de sujeciones y cรณmo afecta esto a la relaciรณn entre el personal y los residentes?
Como centro libre de sujeciones, contamos con un Equipo Desatar que analiza cada caรญda y propone las medidas de seguridad fรญsico-pasivas y organizativas necesarias para reducir las caรญdas. La gestiรณn de la seguridad fรญsica es el eje vertebrador de la Unidad Amigable, ya que en esas medidas de seguridad fรญsico-pasivas el espacio fรญsico adaptado y su accesibilidad son imprescindibles para manejar la seguridad y prevenir los SPCD.
El Equipo Desatar clasifica las caรญdas por gravedad, horario en el que se produjo y estancia, comprobando cuantitativamente que con las modificaciones fรญsicas y organizativas llevadas a cabo en la unidad el nรบmero de caรญdas ha disminuido y, mรกs importante aรบn, las lesiones son menos graves. Conocer la hora, lugar y las circunstancias de cada caรญda nos ha ayudado a modificar la organizaciรณn del centro, subsanando formas de actuaciรณn que estaban facilitando las caรญdas en horarios claves como son las horas de levantado y acostado de los residentes.
Reducir su agitaciรณn
La tolerancia cero ante el uso de sujeciones ha hecho al personal responsable de sus actuaciones (cuando se empleaba una sujeciรณn, el personal sentรญa que si habรญa una caรญda ya habรญan hecho lo suficiente para evitarla) y de la bรบsqueda de alternativas que precisan conocer a la persona. Ademรกs, la ausencia de sujeciones permite poder tener vรญnculos emocionales sanos entre el personal y los residentes, ya que es complicado poder confiar en alguien que te estรฉ atando e impidiendo que te muevas libremente o que estรก impidiendo que actรบes como necesitas en cada momento.
Y por รบltimo, sabemos que no podemos desarrollar nuestros objetivos profesionales con la persona si estรก sujeta. En mi caso, como psicรณloga, cรณmo voy a pretender, por ejemplo, reducir la agitaciรณn de una persona con demencia avanzada poniรฉndola un cinturรณn que la impida moverse provocando asรญ que aumente notablemente su ansiedad. Poner un cinturรณn en esas circunstancias es dejar de trabajar como profesional y reducir la โprevenciรณnโ de la caรญda a la imposibilidad de movimiento de la persona, sin tener en cuenta las consecuencias fรญsicas y emocionales para ella, y sin trabajar sobre la necesidad a cubrir que estรก provocando esa agitaciรณn.
Destacรกis la importancia de la integraciรณn comunitaria y la solidaridad intergeneracional. ยฟQuรฉ impacto han tenido las actividades comunitarias y cรณmo han beneficiado a los residentes?
Hemos experimentado resultados asombrosos al reunir a personas mayores y jรณvenes mediante actividades intergeneracionales. Para las personas mayores, jugar con los niรฑos y niรฑas ha supuesto mejorar su actividad fรญsica, agudizar su mente y mejorar su estado de รกnimo. Pero los niรฑos y niรฑas tambiรฉn se han beneficiado, son increรญblemente pacientes y han adquirido nuevas habilidades sociales.
Implicar a otras personas de la comunidad en la residencia fue la meta que nos propusimos para hacer que las personas con demencia estuviesen integradas en la comunidad y, desde hace dos aรฑos, hemos logrado establecer una relaciรณn estable y continua en el tiempo con las organizaciones comunitarias de nuestra localidad (C.E.I.P. Marqueses de Manzanedo y el Espacio Joven de Pantoja, entre otros) y con el Ayuntamiento de Pantoja, coordinando actividades que incluyen a las personas con demencia en eventos comunitarios. De esta forma, personas excluidas de otras comunidades han participado como miembros notables en las fiestas populares del pueblo o en las celebraciones de Navidad.
Ademรกs, de este modo hemos logrado la normalizaciรณn de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en nuestro centro, acostumbrando al resto de residentes, voluntarios y familias a convivir con estas personas. Que estas personas residan en un espacio adaptado a ellas no las margina, incluyรฉndolas en las actividades para que formen parte del centro y de la comunidad.
โTodas las personas poseen capacidades que deben ser identificadas, reconocidas y estimuladas para prevenir o minimizar las situaciones de discapacidad o de dependenciaโ
Os invito a ver algunas de estas acciones en nuestro Instagram (residencia.nuevaoliva) y Facebook (Rresidencia Nueva Oliva).
Tras varios aรฑos en funcionamiento,ยฟcuรกles han sido los principales logros y aprendizajes en la gestiรณn de la Unidad Amigable?
Nuestro mayor logro es integrar en nuestro centro a aquellas personas con demencia avanzada, rechazadas y/o expulsadas en otros centros, y conseguir conocerlas lo suficiente como para lograr potenciar aquellas capacidades que aรบn conservan, viendo lo mejor de ellas. Somos capaces de ver que todas las personas poseen capacidades que deben ser identificadas, reconocidas y estimuladas con el fin de que, apoyรกndonos en ellas, se puedan prevenir o minimizar las situaciones de discapacidad o de dependencia.
Respecto al aprendizaje, este es diario y continuo. Cada vez que conocemos a una persona que ingresa en nuestra unidad es un nuevo comenzar para todas las profesionales que integramos la Unidad Amigable. Porque si algo hemos aprendido es que cada persona es diferente y requiere una actuaciรณn a su medida, por lo que nuestro aprendizaje es continuo.
Dado que habรฉis recibido interรฉs de otros centros para replicar el modelo de la Unidad Amigable, ยฟquรฉ elementos consideras esenciales para su รฉxito?
Creemos que la Unidad Amigable es el futuro de los centros residenciales, unidades de convivencia de no mรกs de 20 personas, que se adaptan a las necesidades de las personas residentes y no al revรฉs, con equipos de trabajo estables, bien formados, que son personas de referencia para los/as residentes.
Asรญ que dirรญa que los elementos esenciales para alcanzar el รฉxito son: la adaptaciรณn del entorno fรญsico, tener un equipo estable especializado y formado por profesionales de diferentes disciplinas con conocimientos en demencias, manejo conductual y con gran sensibilidad, el trabajo conjunto con las familias y la comunidad, ser un centro libre de sujeciones, y conocer muy bien a la persona residente.
ยฟCuรกles son los prรณximos desafรญos o metas para la Unidad Amigable?
En el momento actual, el equipo profesional, junto a las familias y los propios residentes, estamos en el reto de incorporar el centro y la Unidad Amigable a la comunidad en la que se ubica, con la complicidad del Ayuntamiento y de los centros educativos del municipio de Pantoja. Mientras tanto, queremos seguir divulgando nuestros avances en materia de cuidados a personas dependientes y buenas prรกcticas, colaborando con otros centros residenciales y fundaciones con el objetivo de lograr una sociedad amigable con las demencias.