Dependencia

Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia: una innovación constante en los cuidados

LeGrand Care

Gonzalo Castellanos López. Director comercial del sur de Europa y América de Legrand Care

«En Legrand Care priorizamos el análisis predictivo y la interoperabilidad de dispositivos»

La teleasistencia avanzada es un servicio de asistencia remota que utiliza tecnologías innovadoras, dispositivos conectados, sensores inteligentes y análisis de datos en tiempo real, para ofrecer un soporte integral a personas en situación de dependencia, promoviendo su seguridad y calidad de vida en el hogar.

Su evolución es clara, de un servicio reactivo a uno preventivo y, ahora, a uno predictivo porque la tecnología permite la recopilación y el tratamiento de datos para anticiparse a posibles riesgos y aplicar cuidados personalizados.

Encontramos sensores de movimiento, de cama, de detección de apertura y cierre de puertas, ventanas y electrodomésticos, wearables. Estos se combinan con el objetivo de generar patrones de hábitos de los usuarios, mediante una monitorización no intrusiva y precisa en tiempo real.

Nuestro terminal NOVO Go es un dispositivo híbrido que permite monitorizar a los usuarios con seguridad. Los datos recolectados se centralizan en el terminal digital que actúa como un hub IoT, con conectividad WiFi, RF dedicada para alarmas sociales, bluetooth, NFC y 4G VoLTE. Estos datos son transmitidos a nuestra plataforma IoT y analizados por los proveedores de servicios mediante la plataforma de gestión de servicios sociosanitarios, Care 360. El objetivo es estudiar los patrones de comportamiento y establecer planes personalizados.

La IA, con técnicas como el Machine Learning, está transformando la teleasistencia al detectar patrones inusuales y al prever situaciones de riesgo, analizando múltiples factores para anticipar caídas, hospitalizaciones o complicaciones.

La digitalización se debe abordar por fases: renovar el parque analógico con terminales digitales que tienen la capacidad de funcionar como un hub en los hogares, y determinar qué sensores son los adecuados con la coordinación de los prestadores de servicios, la administración pública y los proveedores de tecnología.

Los fondos europeos Next Generation impulsan la transformación digital, pero es crucial la coordinación entre las administraciones públicas, los fabricantes de tecnología y los proveedores de servicio. La colaboración público-privada es clave porque combina recursos y capacidades para ofrecer servicios de alta calidad de forma sostenible. Las entidades privadas aportan innovación y agilidad, mientras que las administraciones públicas aseguran accesibilidad y equidad en la prestación.

En Legrand Care priorizamos el análisis predictivo, la interoperabilidad de dispositivos y la seguridad. La transformación digital permite que millones de usuarios y hogares estén conectados y generando millones de eventos diariamente, los cuales son procesados a través de nuestra plataforma Care 360.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Víctor Avilés

Entradas recientes

El paciente mayor, en el centro de una atención hospitalaria “amable”

El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la III Jornada del proyecto “Hospital Amable para la…

2 semanas hace

Gerokon organiza una jornada técnica sobre atención a personas dependientes en residencias de mayores

Gerokon organiza el 30 de enero en BBK Kuna, Bilbao, una jornada técnica sobre la…

2 semanas hace

Acalerte lanza el primer portal de empleo de sector sociosanitario: “Empleo Acalerte”

La Asociación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) presentó "Empleo Acalerte", un…

2 semanas hace

DomusVi inaugurará en febrero su primera residencia en Mutxamel, Alicante

DomusVi inaugurará el 3 de febrero su primera residencia en Mutxamel (Alicante), con 125 camas…

2 semanas hace

Héctor Díez: «En teleasistencia estamos pasando del paradigma del dispositivo al del algoritmo»

La revolución tecnológica redefine la atención sociosanitaria mediante ViveLibre, que apuesta por la teleasistencia multifactorial,…

2 semanas hace

El servicio de teleasistencia de Atenzia atendió más de 372.000 comunicaciones para ayudar a las personas más vulnerables durante la DANA

El 29 de octubre, tras la DANA en Valencia, el Servicio de Teleasistencia de Atenzia…

2 semanas hace