Dependencia

Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia: una innovación constante en los cuidados

DomusVi

Auxiliadora Galán Collantes. Directora de Teleasistencia de DomusVi

«La teleasistencia contribuye a la disminución de la brecha digital prestando apoyo, asesoramiento y acompañamiento»

En teleasistencia avanzada, cada vez es mayor la exigencia de utilizar la tecnología de equipos digitales que disponen de la última generación. Esto permite estar conectado y garantizar una monitorización en tiempo real, así como incorporar elementos de domótica que, de forma proactiva y no invasiva, refuerzan la seguridad y el bienestar. La domótica, el IoT y las herramientas de IA son imprescindibles y permiten a los profesionales prestar una atención optimizada e individualizada.

Existe una brecha digital, pero los mayores se están aproximando a las tecnologías para realizar actividades cotidianas. La teleasistencia contribuye a la disminución de esta brecha digital, prestando apoyo y acompañamiento. Los familiares, en general, tienen interiorizada la tecnología y funcionan como aliados para superar un posible rechazo.

Los avances facilitan el rápido procesamiento de cantidades masivas de datos. El desarrollo de la IA y los sistemas de aprendizaje automático permitir utilizar grandes conjuntos de datos. Su capacidad predictiva para evaluar posibles situaciones de riesgo permite que se pueda realizar una labor preventiva. Asimismo, permite alertar de situaciones de emergencia sin que el usuario tenga que intervenir, lo que hace de estas soluciones una herramienta óptima porque ofrece información valiosa para tomar decisiones. La IA se está convirtiendo en un elemento fundamental en la atención, enfocándose en temas de accidentes domésticos, caídas, patrones inusuales de comportamiento, identificación de señales de alerta (deterioro cognitivo, soledad, depresión…) o seguimiento de constantes.

Nuestro servicio está sustentado en tres pilares: la metodología ACP, la identificación e intervención en factores de especial fragilidad de los usuarios, y la integración de familias y entorno.

La escucha activa de las necesidades, vivencias y percepciones de los usuarios y su entorno son cruciales para la planificación de la intervención y su desarrollo. Las necesidades vitales o emocionales van cambiando y la intervención domiciliaria tiene que adaptarse.

Nuestras señas de identidad son la calidad en la prestación, con oportunidades de formación; la innovación permanente, a nivel tecnológico y de desarrollo del servicio; el objetivo constante de satisfacer a nuestro cliente, y la visión integradora de todos los servicios domiciliarios.

En el futuro la teleasistencia debería ser el elemento integrador de los servicios que se presten en el domicilio. El servicio es la herramienta perfecta para aglutinar la información y ofrecer una atención personalizada que dé respuesta individualizada y consiga una permanencia segura en el domicilio.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Víctor Avilés

Entradas recientes

Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores que viven solos en Navidad

El Servicio Andaluz de Teleasistencia ha iniciado una campaña navideña para apoyar a más de…

1 mes hace

Vitalia inaugura un nuevo centro de personas mayores en Huesca

Alejandro Cebollero dio la bienvenida a los primeros residentes del nuevo centro Vitalia, inaugurado por…

1 mes hace

La Fundación Ageing Lab presenta un proyecto pionero para impulsar el servicio de Ayuda a Domicilio

Ageing Lab impulsa el proyecto Del SAD lineal al SAD 360º, enfocándose en la Atención…

1 mes hace

Actividades para mejorar el bienestar físico y emocional de los mayores en Navidad

Sanitas Mayores ha programado actividades navideñas para fomentar la conexión social y el bienestar emocional…

1 mes hace

La Fundación Pilares organiza la jornada “Cuidados familiares y cuidados remunerados a personas mayores”

La Fundación Pilares organizó una jornada sobre cuidados a personas mayores, presentando un estudio sobre…

1 mes hace

Más coordinación sociosanitaria para la transformación de la atención domiciliaria

La coordinación eficiente de cuidados sanitarios y sociales en el hogar mejora la calidad de…

1 mes hace