Dependencia

Equipamiento y mobiliario sociosanitario: el equilibrio entre diseño, tecnología y coste

ND Mobiliario

José Antonio Díaz, dirección – managing diretor en ND Mobiliario

«Lo que se tiene en cuenta en nuestro mercado nacional a la hora de elegir mobiliario es el equilibrio calidad – precio»

Según observamos desde hace bastante tiempo, la tendencia en mobiliario y equipamiento de residencias se inclina por intentar crear espacios lo más hogareños posibles, para que los usuarios se sientan cómodos y arropados, como en casa.

En ND Mobiliario, hemos lanzado una nueva gama de sillones concebidos para el descanso, que nos sirva para equipar distintas salas, espacios y habitaciones. La idea es convertirla en una gama completa, desde butaca fija, reclinable manual, versiones eléctricas y complementarla con sofás. Todo bajo un mismo concepto y diseño.

A la hora de diseñar el mobiliario y el equipamiento, la seguridad es muy importante y nos involucramos en seguir las normativas, en determinados casos, pasamos ciertos ensayos relacionados con términos de seguridad del producto. La comodidad es algo imprescindible para que el producto sea viable, al igual que su funcionalidad y versatilidad y también el cuidar el medioambiente.

En cuanto a los materiales y materias primas, cada vez intentamos que sean más sostenibles, incluso los embalajes son ya totalmente reciclados. Esta importancia, de elegir las mejores materias primas, se traduce en productos de muy alta calidad, lo que aportará durabilidad.

Incorporar mobiliario “sostenible” es una apuesta por el bajo impacto ambiental y un ejercicio de responsabilidad social.

Actualmente, lo que se tiene en cuenta en nuestro mercado nacional a la hora de elegir mobiliario es el equilibrio calidad – precio, y que cuide su diseño y estética.

No obstante, en ND Mobiliario vamos a seguir mejorando nuestra gama de productos para poder ofrecer soluciones de equipamiento más sostenibles y con un cuidado diseño para convertirlos en más hogareños.

Nuestros retos de futuro son seguir invirtiendo en nuevos productos más sostenibles, seguir aumentando nuestra cuota y presencia en el exterior, sobre todo en mercados europeos donde ya tenemos presencia, y ampliar nuestra gama de producto para poder ofrecer a nuestros clientes soluciones globales de equipamiento.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8

Carmen Moreno

Entradas recientes

Antoni Vidal, nuevo director general de ACRA

La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) nombra a Antoni Vidal Ribera como nuevo director…

2 semanas hace

UCALSA avanza en la lucha contra el ictus certificando su línea de servicios sociosanitarios como «Espacio Cerebroprotegido»

UCALSA ha certificado su línea de servicios sociosanitarios como "Espacio Cerebroprotegido", un paso crucial en…

2 semanas hace

Consejos para proteger la salud respiratoria de las personas mayores en invierno

El invierno empeora las enfermedades respiratorias crónicas en personas mayores, como la EPOC y el…

2 semanas hace

Las residencias de Álava activarán un protocolo para prevenir agresiones a los profesionales

A partir de 2025, las residencias de Álava implementarán un protocolo para prevenir y gestionar…

3 semanas hace

Castilla-La Mancha impulsa la estabilidad del Tercer Sector Social con una nueva subvención para 2025

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió con la nueva Comisión Ejecutiva de…

3 semanas hace

Canarias saca a licitación el suministro de teleasistencia avanzada

El Gobierno de Canarias licita dispositivos de teleasistencia avanzada con un presupuesto de 22,7 millones…

3 semanas hace