Dependencia

El compromiso del sector sociosanitario con la eficiencia energética

SANITAS MAYORES

Verónica García-Miranda, directora de Transformación de Negocio

“Queremos convertirnos en la primera compañía sanitaria Net Zero”

Verónica García-Miranda, directora de Transformación de Negocio de Sanitas Mayores.

En Sanitas Mayores, nuestro compromiso con la eficiencia energética es sólido y se refleja en diversas iniciativas que hemos implementado en nuestras residencias. Estas acciones están alineadas con nuestro objetivo de convertirnos en la primera compañía sanitaria Net Zero en emisiones directas para el año 2030 y en emisiones indirectas para el 2040.

Una de las principales acciones que hemos llevado a cabo es la instalación de paneles solares en nuestras residencias. Con esta medida, hemos establecido la meta de producir 1 GwH de energía fotovoltaica en nuestros centros. Además, utilizamos el 100% de la electricidad procedente de fuentes renovables para contribuir a la producción de energía limpia. 

Ambas iniciativas, junto a otras, nos ayudarán a alcanzar nuestra meta de ser neutros en emisiones para el año 2030 y a cumplir con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5ºC.

Por otro lado, hemos incorporado prácticas sostenibles como la creación de jardines y huertos urbanos en nuestras residencias. Estos no solo tienen un impacto positivo para el entorno y la salud de nuestros residentes, sino que también ofrecen beneficios terapéuticos, promoviendo un estilo de vida saludable y activo entre nuestros residentes.

Seguimos un enfoque estructurado que abarca varias áreas clave. En primer lugar, la eficiencia energética se considera, desde el principio, en el diseño y la construcción de nuevas instalaciones. Bajo esta perspectiva, podemos maximizar el rendimiento energético de nuestros edificios y reducir la necesidad de futuras actualizaciones o mejoras. También, llevamos a cabo evaluaciones periódicas de las instalaciones existentes para identificar oportunidades de mejora en términos de eficiencia energética. 

Por otra parte, la formación y sensibilización del personal son aspectos fundamentales de nuestra estrategia de eficiencia energética. Proporcionamos capacitación regular sobre prácticas sostenibles y eficiencia energética para todo nuestro personal. Esto garantiza que todos los miembros del equipo contribuyan activamente a nuestros esfuerzos de conservación de energía.

Gracias a la digitalización hemos podido adoptar medidas para reducir nuestra huella de carbono y mejorar la eficiencia operativa. La firma digital para nuevos ingresos, que incluye la firma digital de contratos y reglamentos internos, ha mejorado la experiencia de los familiares al brindarles mayor flexibilidad en el proceso de admisión. En este punto, al evitar el uso de papel, hemos logrado reducir 5,6 toneladas de CO2 y evitar el uso de 2,85 toneladas de papel, que equivalen a 45 árboles al año. 

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Carmen Moreno

Entradas recientes

CEAPs pide un acuerdo que eleve a la Dependencia al nivel de la Sanidad y la Educación

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas pide un pacto para priorizar la atención…

3 semanas hace

Juan Parra: “NEREA ofrece a las personas mayores un espacio seguro para aprender, conectar y redescubrir sus capacidades en comunidad”

El Proyecto NEREA, liderado por Juan Parra, busca mejorar la calidad de vida de los…

3 semanas hace

Lourdes Rivera, nombrada nueva presidenta de AESTE

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) elige a Lourdes Rivera como…

3 semanas hace

Lourdes Rivera: «Estamos en un momento muy importante para el sector sociosanitario que requiere la máxima coordinación entre todos los que lo conformamos»

Lourdes Rivera, nueva presidenta de Aeste, destaca la importancia de la colaboración en el sector…

3 semanas hace

Castilla y León ayuda a un centenar de personas en un año con el teléfono «Cerca de ti» contra la soledad no deseada

La Junta de Castilla y León destina 100 millones de euros para abordar la soledad…

3 semanas hace

Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia: una innovación constante en los cuidados

La teleasistencia avanzada mejora la calidad de vida de personas mayores a través de tecnologías…

3 semanas hace