Dependencia

El compromiso del sector sociosanitario con la eficiencia energética

ILUNION VIDÁSENIOR

Soledad Pavón y Pablo Muñoz, área de Sostenibilidad y Excelencia

“Se está articulando el primer Plan director de Sostenibilidad de nuestra empresa”

Soledad Pavón y Pablo Muñoz, área de Sostenibilidad y Excelencia de ILUNION Vidásenior.

ILUNION VidaSénior se compromete con la sostenibilidad en sus aspectos Ambiental, Social y de Buen Gobierno. Una de sus acciones estratégicas es reducir la huella ambiental de la empresa. En este sentido, estamos elaborando un Plan de Eficiencia Energética, que forma parte de uno de los proyectos de la estrategia, y como punto importante dentro de nuestro compromiso ambiental definido en el Plan director de sostenibilidad.

Por otra parte, en los centros de nueva construcción, nos hemos comprometido a establecer medidas de ahorro energético más eficientes bajo los requisitos de sellos como el BREEAM, un Certificado de Construcción Sostenible, con el que cuenta nuestra Residencia y Senior Living que se está construyendo en Pontevedra.

Desde el Área de Sostenibilidad, se está articulando el primer Plan director de Sostenibilidad de nuestra empresa en el que se establecen medidas de acción de eficiencia energética como: cambio de equipos por otros más eficientes, plan de cambio de luminarias, sensibilización ambiental en materia de ahorro energético y monitorización y optimización de consumos. Asimismo, estamos apostando por soluciones para la mejora de la eficiencia energética como la instalación de Paneles solares fotovoltaicos y fototérmicos en nuestras residencias, cambio de combustible de calderas o de tipo de instalaciones térmicas en edificios y la construcción de nuevos centros, bajo premisas más sostenibles en materia de eficiencia energética.

De todas ellas, la creación de centros de trabajo con criterios más sostenibles es la medida que tiene mayor impacto. Esto permite realizar acciones que, en los centros actuales, son difíciles de llevar a cabo durante el funcionamiento. Además, se requiere de una inversión posterior para acometer los cambios, como cambiar los cerramientos o poner sistemas de aerotermia, entre otros.  En los centros que ya están funcionando, algunas medidas eficaces son cambiar las instalaciones térmicas, reemplazar las luminarias por otras más eficientes o hacer un seguimiento para optimizar los consumos.

Actualmente, estamos estudiando el mercado para ver qué medidas innovadoras podríamos implantar, como la aerotermia o la geotermia en centros en funcionamiento.

Solo contamos con datos fiables de algunas medidas que ya hemos aplicado y que tenemos datos históricos, como:  los cambios de calderas, que nos han dado un retorno favorable al reducir el consumo y gasto energético. El cambio de luminarias, que en 2023 nos ha ahorrado un 6% del consumo energético total en nuestras residencias, comparado con 2022.  O el ahorro anual promedio del 3,5% del consumo eléctrico que conseguimos al verter a la red la energía de nuestras placas fotovoltaicas.

Desde el Grupo ILUNION, se hace cada cuatro años la auditorias de eficiencia energética, que se requieren por Ley, aún no hemos considerado tener un Sello de Eficiencia Energética con el ISO 50001, no hemos evaluado que hasta el momento nos aporte valor.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Carmen Moreno

Entradas recientes

Antoni Vidal, nuevo director general de ACRA

La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) nombra a Antoni Vidal Ribera como nuevo director…

2 semanas hace

UCALSA avanza en la lucha contra el ictus certificando su línea de servicios sociosanitarios como «Espacio Cerebroprotegido»

UCALSA ha certificado su línea de servicios sociosanitarios como "Espacio Cerebroprotegido", un paso crucial en…

2 semanas hace

Consejos para proteger la salud respiratoria de las personas mayores en invierno

El invierno empeora las enfermedades respiratorias crónicas en personas mayores, como la EPOC y el…

2 semanas hace

Las residencias de Álava activarán un protocolo para prevenir agresiones a los profesionales

A partir de 2025, las residencias de Álava implementarán un protocolo para prevenir y gestionar…

3 semanas hace

Castilla-La Mancha impulsa la estabilidad del Tercer Sector Social con una nueva subvención para 2025

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió con la nueva Comisión Ejecutiva de…

3 semanas hace

Canarias saca a licitación el suministro de teleasistencia avanzada

El Gobierno de Canarias licita dispositivos de teleasistencia avanzada con un presupuesto de 22,7 millones…

3 semanas hace