Dependencia

Centros de día: de la ignorancia al reconocimiento

Saraiva

“Para personalizar los servicios se debe conocer la historia de vida de cada persona”, Lucía Saborido , fundadora de los centros Saraiva

Lucía Saborido , fundadora de los centros Saraiva.

El modelo de liderazgo de Saraiva favorece una organización más horizontal, lo que permite una mayor agilidad a la hora de innovar. Además, tenemos en cuenta los resultados de las encuestas de satisfacción, donde recogemos peticiones y expectativas tanto de las personas mayores como de sus familias. 

Para personalizar los servicios, la clave está en conocer la historia de vida de cada persona. De esto modo, conocemos los valores de la persona y se genera empatía entre los profesionales. Cuando la persona tiene plena autonomía participa en su propio plan de atención y, en el caso de una persona con demencia, se valoran las actividades más alineadas con su historia de vida para conseguir una mayor motivación. 

Cada persona participa en su propio plan de atención y vida independientemente de su capacidad ya que contamos con los profesionales de referencia que actúan como la voz de la persona cuando ésta no se puede expresar por sí misma. El proceso consiste en explicar los resultados de su valoración y se le recomienda una serie de programas y actividades para que la persona pueda crear su propia agenda. La familia también participa en este proceso para dar apoyo en caso necesario.

Historia de vida. Saraiva.

Semanalmente, se organiza la “asamblea” donde las personas pueden hacer propuestas sobre cambios en los horarios, las comidas, las actividades y las salidas.

A nivel europeo, la tendencia es disminuir la construcción de residencias y a la desinstitucionalización.  Al hilo de esta tendencia, hemos desarrollado Saraiva Home que es una plataforma que gestiona servicios a personas que viven en su casa y que desde el centro de día Saraiva se hace seguimiento a través de la tecnología. Se monitorizan las constantes, las rutinas, se programan actividades, nos llegan avisos de caídas, se ofrece telemedicina…  y pudiendo acudir al centro cuando la persona quiera o necesite.

El programa de Historias de Vida es uno de los que más definen a Saravia. El objetivo es favorecer la evocación de recuerdos sobre hechos vividos por la persona para conectarlos con el momento actual y reflexionar sobre el futuro. De esta forma, se fortalece la identidad, se refuerza la autoestima, se generan relaciones sociales y se entrenan las habilidades de comunicación. Todo esto, mientras se estimula la memoria episódica y autobiográfica.

Las sesiones de Historia de Vida se realizan de manera grupal lo que permite transmitir experiencias, recuerdos, valores y dejar un legado a través de las narrativas individuales y conjuntas. La sesión se divide en varios pasos: 

  • Presentamos la temática sobre la que vamos a hablar
  • Enseñamos estímulos elicitadores para favorecer la toma de contacto y empezar a evocar recuerdos (objetos, fotografías, vídeos, canciones, poesías…)
  • Iniciamos una asociación libre de palabras: cada persona dice la primera idea, persona, lugar, emoción…que le viene a la cabeza ante el estímulo elicitador y se crea un panel.
  • Profundizamos la temática con una presentación ppt que nos ayuda a generar recuerdos a través de preguntas abiertas y conversaciones.
  • “Mi tesoro”: Le pedimos a las personas usuarias que sobre el tema a tratar, elijan un recuerdo que le gustaría guardar por ser especial en su caja de los recuerdos. Si la persona tiene capacidad, puede escribirlo y en caso de que no pueda, lo hace el/la profesional.

La información que se descubre en estas intervenciones es muy valiosa, por lo que el técnico que la realiza, la registra en cada historia de vida y la compartirá con los profesionales de referencia para que la tengan en cuenta. Además, la información nos permite identificar qué puede estar causando las alteraciones de conducta y la mejor estrategia para poder ayudar a la persona, es decir, podemos crear un “diccionario de conductas”.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Carmen Moreno

Entradas recientes

Galicia avanza en la construcción de una nueva residencia y centro de día en Cerdedo-Cotobade

El gerente del Consorcio Galego y el alcalde de Cerdedo-Cotobade visitaron la construcción de una…

3 semanas hace

El Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 fortalece el abordaje de la cronicidad con el apoyo de las asociaciones de pacientes

El nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 en España busca mejorar…

3 semanas hace

Andalucía invierte 2 millones de euros en mobiliario de 13 centros residenciales de personas mayores

La Consejería de Inclusión Social destina 2 millones de euros para adaptar 13 centros residenciales…

3 semanas hace

Europa a la cola en el tratamiento del alzhéimer

Jesús Rodrigo, CEO de CEAFA, expresa su descontento ante la negativa de la EMA sobre…

4 semanas hace

La tecnología como gran aliada para mejorar la salud física, mental y social de las personas mayores

Miriam Piqueras, Directora de Sanitas Mayores, destaca la importancia de incluir a las personas mayores…

4 semanas hace

Cataluña anuncia medidas para reducir el tiempo de espera de la dependencia y la discapacidad

La consejera Mònica Martínez Bravo ha presentado un plan de 2,3 millones de euros en…

1 mes hace