Dependencia

Centros de día: de la ignorancia al reconocimiento

Salus Mayores

“Nuestra estrategia de innovación se centra en la flexibilidad, la adaptabilidad y la anticipación de las necesidades futuras”, Sonia Rodeiro, directora gerente de Salus Mayores

Sonia Rodeiro, directora gerente de Salus Mayores.

Nuestra estrategia en Salus Mayores de innovación se centra en la flexibilidad, la adaptabilidad y la anticipación de las necesidades futuras. Implementamos tecnologías modernas, programas personalizados y formación continua del equipo de profesionales. Estamos continuamente explorando y buscando oportunidades para mejorar y estar a la vanguardia en la prestación de servicios de alta calidad.  

Para eso, es fundamental contar con un equipo de profesionales altamente cualificado y con vocación que abarque de forma global todos los cuidados y terapias que necesitan las personas mayores y sus familias. Nuestros centros cuentan con trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos/as, fisioterapeutas, logopedas, auxiliares de enfermería, enfermeros/as, que realizan una valoración inicial exhaustiva con un enfoque en atención centrada en la persona con el objetivo de conocer y comprender las necesidades individuales. 

Los programas de atención que proponemos son flexibles, contando con la participación activa de los usuarios y sus familias, manteniendo en todo momento una comunicación abierta, así conseguimos que cada usuario reciba la atención y el apoyo que mejor se adapte a sus circunstancias.

En nuestros centros valoramos y fomentamos la participación activa de los mayores en la toma de decisiones, reconociendo la importancia de empoderar a los usuarios y garantizar que sus voces sean escuchadas. Contamos con órganos y prácticas específicas que promueven esta participación como el consejo de usuarios, que es un órgano representativo formado por familiares y usuarios y miembros del equipo profesional, que se reúne regularmente para discutir temas relevantes o proponer sugerencias de mejora. Además, periódicamente emitimos encuestas de satisfacción para recopilar opiniones sobre diferentes aspectos que consideramos en la planificación de mejoras. También contamos con una comisión de menús donde los usuarios a través de reuniones mensuales con nuestros nutricionistas exponen mejoras para el mes siguiente en cuenta a la confección de los menús y canales de comunicación abiertos, como el buzón de sugerencias

El futuro vendrá marcado por varias tendencias y cambios que nos hará trabajar en un entorno donde será necesaria una adaptación continua a las necesidades y expectativas de una población que se encuentra en lo que hemos llamado siempre tercera edad, una fase que cada vez es más larga y por lo tanto la variedad de necesidades que se va a necesitar cubrir son cada vez mayores.

Esperamos por tanto que haya un mayor énfasis en el envejecimiento activo, que las tecnologías de la salud, como dispositivos de monitoreo remoto, sean el día a día y estén completamente normalizados.

Visualizamos claramente nuevos entornos de vida innovadores adaptados a las necesidades específicas, donde la atención centrada en la persona seguirá siendo un principio fundamental con un enfoque que respete las preferencias, la historia de vida y las necesidades de cada usuario.

Para poder adaptarnos a todo este cambio habrá mayor colaboración entre los diferentes centros que atienden a las personas mayores, centros de salud, asociaciones, para poder ofrecer servicios globales y contar con mayor flexibilidad a la hora de adaptarnos a las demandas cambiantes.

 

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Carmen Moreno

Entradas recientes

Antoni Vidal, nuevo director general de ACRA

La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) nombra a Antoni Vidal Ribera como nuevo director…

2 semanas hace

UCALSA avanza en la lucha contra el ictus certificando su línea de servicios sociosanitarios como «Espacio Cerebroprotegido»

UCALSA ha certificado su línea de servicios sociosanitarios como "Espacio Cerebroprotegido", un paso crucial en…

2 semanas hace

Consejos para proteger la salud respiratoria de las personas mayores en invierno

El invierno empeora las enfermedades respiratorias crónicas en personas mayores, como la EPOC y el…

2 semanas hace

Las residencias de Álava activarán un protocolo para prevenir agresiones a los profesionales

A partir de 2025, las residencias de Álava implementarán un protocolo para prevenir y gestionar…

3 semanas hace

Castilla-La Mancha impulsa la estabilidad del Tercer Sector Social con una nueva subvención para 2025

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió con la nueva Comisión Ejecutiva de…

3 semanas hace

Canarias saca a licitación el suministro de teleasistencia avanzada

El Gobierno de Canarias licita dispositivos de teleasistencia avanzada con un presupuesto de 22,7 millones…

3 semanas hace