Dependencia

Centros de día: de la ignorancia al reconocimiento

Amavir

“Habría que pensar en la progresiva especialización de loa centros de día”, Roberto Rodríguez, director de Comunicación, Comercialización y Desarrollo Corporativo de Amavir

Roberto Rodríguez, director de Comunicación, Comercialización y Desarrollo Corporativo de Amavir.

Hay que hacer llegar a la población mayor que no hace falta esperar a que se presenten grados altos de dependencia para ir a una residencia como último recurso. Antes, pueden acudir a centros de día, como los de Amavir, que les pueden ayudar a retrasar esa dependencia, a fomentar estilos saludables de vida y envejecimiento activo, a fortalecer su vida social.

En la actualidad, los centros de día tienen un perfil de usuarios muy heterogéneo, por lo que habría que pensar en la progresiva especialización de estos centros. Los usuarios van teniendo nuevas demandas, pero es verdad que, después de la pandemia, hemos visto que los ingresos, tanto en residencias como en centros de día, se van demorando cada vez más, lo que hace que el nivel de dependencia de las personas usuarias vaya siendo cada vez mayor. Esto provoca que los centros de día hayan tenido que ir especializándose también en el tratamiento de esta dependencia.

Para satisfacer las necesidades particulares de cada persona y de sus familiares, cada usuario cuenta con su propio plan de atención. Se hace un seguimiento muy estrecho tanto con el propio mayor como con sus familiares, que son fundamentales, porque buena parte del día los mayores siguen estando en sus casas, con sus familias, y es muy importante garantizar la continuidad entre el hogar y el centro de día. Para ello contamos con la participación activa de los mayores y sus familiares a través de consejos de participación. Asimismo, realizamos encuestas de satisfacción anuales para conocer su opinión.

En cuanto a la atención a los usuarios, las nuevas tecnologías forman parte de nuestro día a día y se han convertido en una fabulosa herramienta de trabajo en nuestros centros. Trabajamos distintas terapias y programas en este sentido. Torrejoneros Viajeros es uno de ellos. Consiste en un taller centrado en la reminiscencia, fundamental para enriquecer la memoria y las respuestas cognitivas.

Amavir Arganzuela.

Es una técnica que trabaja sobre los recuerdos y que favorece la integración del pasado con el presente, especialmente en aquellas personas que sufren algún tipo de deterioro cognitivo. Utilizando la aplicación de Google Maps “Street View”, nuestros usuarios de centro de día hacen un breve repaso por sus orígenes y, llenos de nostalgia y emoción, muestran y explican con mucho orgullo el lugar donde nacieron, rincones donde jugaban con los demás niños, su escuela… compartiendo dichas vivencias con el resto de sus compañeros. Es una gran experiencia para todos y, dado el éxito del taller, se hará extensivo al resto de centros.

De cara al futuro, los centros de día se van a ir especializando cada vez más, porque esa es la tendencia que estamos viendo en los últimos años. Confiamos en que los centros de día se vayan conociendo cada vez más y pueda atender a personas mayores que, estando bien, quieran preservar su estado de salud y mejorar sus capacidades cognitivas, físicas y de sociabilidad.

Desde el punto de vista empresarial, también hay que analizar cómo conseguir la rentabilidad de estos centros, que hoy día es muy difícil si no están integrados en una residencia.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Carmen Moreno

Entradas recientes

Fundación Caser convoca la XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad

La Fundación Caser convoca los Premios Dependencia y Sociedad 2025, que reconocen a quienes mejoran…

3 días hace

Castilla-La Mancha refuerza su liderazgo en el Sistema de Dependencia, con más de 78.000 beneficiarios y más de 106.000 prestaciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha lidera el Sistema de Atención a la Dependencia en España…

3 días hace

El Hospital Nacional de Parapléjicos publica dos informes sobre las prioridades de salud de jóvenes con lesión medular

Los estudios del Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con entidades europeas, analizan las prioridades…

4 días hace

Sigma Europa desarrolla estrategias de nutrición para personas mayores

Sigma Europa se une al ILSI Europe para investigar el envejecimiento saludable. Participará en un…

5 días hace

FAMMA pide a la Consejería de Transportes la regulación de las emisoras que gestionan Eurotaxis

La Federación FAMMA-Cocemfe Madrid exige a la Comunidad de Madrid una ley que obligue al…

5 días hace

El Grupo Social ONCE pide reformar la Estrategia Europea de Discapacidad

El Grupo Social ONCE ha instado a la UE a reformar la Estrategia Europea de…

1 semana hace