Además de todo lo expuesto, el servicio de lavandería en los centros sociosanitarios que busca la excelencia, además de integrar soluciones innovadoras, eficientes y rentables, debe ser respetuoso con el medio ambiente y alcanzar la sostenibilidad durante todo el proceso. Un reto que cada día está más presente en los prestadores del servicio y en las empresas que fabrican la maquinaria.
Cada centro sociosanitario tiene unas necesidades específicas diferentes y, por consiguiente, cada solución de lavandería industrial debe ser personalizada en función de su tipología, número y perfil de residentes.
Concretamente, el director general de ILUNION Lavanderías, David López Pachón, resume las principales necesidades de los centros sociosanitarios en las siguientes:
Por su parte, el responsable de Sistemas y Procesos de [i]soren, Marcos Machado Peña, detalla que los centros sociosanitarios tienen, en la actualidad, una clara necesidad de encontrar procesos de higiene textil que permitan “trabajar a baja temperatura, reduciendo tanto la cantidad de agua utilizada, como el tiempo invertido y el uso de químicos, buscando así un menor consumo energético e impacto medioambiental”. Todo ello, sin que afecte a la calidad de los resultados y, por supuesto, al confort de los residentes.
Y desde la perspectiva de un fabricante de maquinaria, el Segment Manager de Girbau, Sergi Obiols, apunta que los centros sociosanitarios demandan, cada vez más, “una solución completa para que los profesionales puedan dedicarse a su principal trabajo, que es el cuidado de las personas mayores”. Como respuesta, Girbau propone una solución 360 para residencias que va más allá del producto: “Incluye consultoría, asesoramiento, un servicio técnico próximo y un equipo especializado en el sector”.
En este reportaje, exponemos cómo afrontan estas y otras cuestiones las empresas prestadoras del servicio y cómo ha evolucionado la maquinaria para lograr una adecuada limpieza, higiene y desinfección textil, que tiene un objetivo común garantizar la salud y la calidad de vida de las personas mayores residentes. Sobre la gestión y control de las prendas con tecnología RFID hablará Hogar Tintorero.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…