Calidad

El reto de la sostenibilidad ambiental del servicio de lavandería en los centros sociosanitarios

El control de la desinfección vía IoT y la trazabilidad de prendas marcan la diferencia

Girbau es una empresa familiar que fabrica maquinaria y soluciones de lavado industrial. “Nuestro propósito es crear un impacto positivo en las personas y el planeta”, afirma el Segment Manager de Girbau, Sergi Obiols. Para ello, continúa, “diseñamos y proporcionamos soluciones completas, personalizadas, sostenibles e innovadoras para lavandería en un mercado global, con un enfoque local. Contamos con 16 filiales internacionales, 6 plantas de fabricación en España, Francia y China, y equipos instalados en más de 130 países”.

Concretamente, los equipos de lavandería que demanda el sector residencial son, tal y como explica el responsable de Girbau, “desde lavadoras frontales a barreras sanitarias para el proceso de lavado, habitualmente entre 8 y 32 kilos de capacidad, aunque dependiendo de las necesidades pueden ser más grandes”.

En cuanto al secado, Obiols señala que se utilizan secadoras frontales, “teniendo en cuenta que los kilos no siempre son iguales que en las lavadoras, debido a que la ropa plana (sábanas) no siempre necesita secado y puede ir directamente a la plancha”. En este sentido, recuerda que una planchadora mural para ropa plana es recomendable para aquellas residencias que superen las 50 habitaciones, debido a que el volumen empieza a ser importante.

Por último, el Segment Manager de Girbau subraya que también es importante tener una planchadora manual para determinados acabados o ropa de uniformidad, igual que carros y sistemas que permitan una correcta logística. “Los sistemas de monitorización y control son clave para dar un valor añadido a las residencias, con conectividad de máquinas para asegurar una correcta desinfección, al igual que sistemas de trazabilidad que eviten la pérdida de prendas”, apunta el experto.

Como elementos diferenciadores de los equipos de Girbau, Obiols subraya la productividad y eficiencia, al igual que la usabilidad. “Específicamente para residencias de personas mayores, el control de la desinfección vía IoT y trazabilidad de prendas marcan una diferencia importante con nuestros competidores”, detalla.

Girbau también apuesta por la sostenibilidad, aportando soluciones customizadas para el ahorro de agua, energía y empaque de prendas en las residencias, con el objetivo de tener una lavandería más verde.

Con el foco puesto en la sostenibilidad, desde Girbau siempre han apostado por equipos robustos, eficaces y con gran rendimiento energético. ¿Cómo lo logran? “La importancia del lavado es el punto de partida. Sabemos que cuánto mejor sea el centrifugado, mayor será el ahorro en el secado. De esta manera, las lavadoras GENIUS de Girbau tienen el mejor centrifugado del mercado, que permite ahorrar hasta un 10 % durante el proceso de secado”, continúa Obiols.

Pero, además, desde su experiencia también entiende que es clave ir más allá de la maquinaria convencional. Por este motivo, Girbau dispone de un equipo especializado en sostenibilidad, “que propone soluciones específicas para cada cliente en cuanto al ahorro de agua a través de recuperadores o al ahorro energético gracias al reaprovechamiento de calor, y herramientas que reducen directamente el impacto al exterior como filtros de micropartículas y packaging sin plásticos”.

Para el Segment Manager de Girbau, el futuro de la lavandería de colectividades pasa por internalizar la lavandería y tener un control sobre ella. “Es la tendencia de muchos negocios que quieren obtener un mayor control sobre costes, prendas y ofrecer un valor extra a los residentes; y, al mismo tiempo, reducir el impacto en el planeta”, concluye Obiols.

Página: 1 2 3 4 5

Sonia García

Entradas recientes

El paciente mayor, en el centro de una atención hospitalaria “amable”

El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la III Jornada del proyecto “Hospital Amable para la…

2 semanas hace

Gerokon organiza una jornada técnica sobre atención a personas dependientes en residencias de mayores

Gerokon organiza el 30 de enero en BBK Kuna, Bilbao, una jornada técnica sobre la…

2 semanas hace

Acalerte lanza el primer portal de empleo de sector sociosanitario: “Empleo Acalerte”

La Asociación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) presentó "Empleo Acalerte", un…

2 semanas hace

DomusVi inaugurará en febrero su primera residencia en Mutxamel, Alicante

DomusVi inaugurará el 3 de febrero su primera residencia en Mutxamel (Alicante), con 125 camas…

2 semanas hace

Héctor Díez: «En teleasistencia estamos pasando del paradigma del dispositivo al del algoritmo»

La revolución tecnológica redefine la atención sociosanitaria mediante ViveLibre, que apuesta por la teleasistencia multifactorial,…

2 semanas hace

El servicio de teleasistencia de Atenzia atendió más de 372.000 comunicaciones para ayudar a las personas más vulnerables durante la DANA

El 29 de octubre, tras la DANA en Valencia, el Servicio de Teleasistencia de Atenzia…

2 semanas hace