[i]soren es una empresa familiar con 25 años de experiencia en limpieza, higiene y desinfección, que ofrece soluciones híbridas (productos/servicios) para mejorar la calidad del agua, aire y desinfección, respetando y cuidando tanto de las personas como del medioambiente.
Concretamente, respecto al proceso de lavado, [i]soren ofrece un Sistema de lavado GMG©, certificado con el sello ECO-TECHNOLOGY de AITEX, basado en nanotecnología y que consigue un proceso de lavado eficiente, no genera ozono (O3) y optimiza al máximo todos los recursos: agua, tiempo, química, temperatura para ahorrar energía, consumo de agua y una reducción de la contaminación de vertidos.
De hecho, el responsable de Sistemas y Procesos de [i]soren recuerda que los estudios “que hemos realizado para verificar y asegurar los resultados ofrecidos indican que el Sistema de lavado GMG© es capaz de reducir hasta un 65 % los consumos”.
Y pone el siguiente ejemplo: en una residencia de 100 residentes han logrado ahorrar hasta 3.000 litros de agua al día, reduciendo hasta un 56 % de agua en cada lavado, acortando un 55 % el tiempo de lavado a solo 22 minutos y bajando la temperatura a un máximo de 30º. A su vez, han conseguido que aumente la productividad de lavado, tanto de todo el proceso como de su maquinaria, y que se obtenga la misma eficiencia en desinfección, reduciendo entre un 10 y un 15 % el desgaste del tejido, ahorrando un 75 % en consumo de gas, un 51 % en electricidad y reduciendo entre 430 y 450 gramos las emisiones de CO2 por cada KW/h no consumido en el proceso de lavado.
“Para lograr los mejores resultados, personalizamos nuestro sistema y, de esta manera, conseguimos un proceso óptimo y eficiente. Además, ofrecemos diferentes servicios para mejorar el proceso de lavandería: renting textil, análisis de tejidos y auditorías de lavado, entre otros”, apunta Machado Peña.
En materia de sostenibilidad, partiendo de sus valores (innovación, sostenibilidad y rentabilidad), “hemos desarrollado un conjunto de soluciones para el sector sociosanitario con las que resolver los problemas presentes y futuros”. En este sentido, una de las principales preocupaciones es el cumplimiento de la normativa sobre vertidos, que puede suponer un importante problema para los centros. “Como respuesta, hemos desarrollado soluciones para reducir contenido contaminante”, asegura Machado Peña.
En definitiva, para [i]soren la calidad del servicio “es una prioridad”. Por ello, continúa Machado Peña, “buscamos aportar un servicio que da un valor añadido, ya que incluye el mantenimiento preventivo y SAT de maquinaria de lavandería. De esta manera, nos aseguramos de que los equipos se encuentran en perfecto estado en todo momento y ofrezcan los mejores resultados, tanto en términos de calidad de lavado, como de eficiencia y sostenibilidad”. [i]soren también ofrece la posibilidad de realizar la gestión integral de la lavandería sociosanitaria.
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales destacó la inequidad en el acceso a…
La Universidad de Navarra presenta un nuevo Máster en Diseño y Gestión de Servicios de…
La tecnología y la inteligencia artificial transforman la atención a personas mayores, mejorando accesibilidad y…
Ignacio Gamboa, Director Técnico de Servicios Sociales de Clece, destaca la creciente necesidad de profesionales…
Cantabria implementa un modelo de atención a la dependencia centrado en las personas, promoviendo la…
Ana María García González, directora del Grupo Emera, destaca el aumento de personas mayores con…