Durante la jornada, la Miranda ha puesto en valor la importancia de que la atención y los servicios que ofrece la residencia se adapten a las necesidades particulares de cada residente, ofreciendo un acompañamiento personalizado: “el modelo de Atención Integral Centrada en la Persona y las múltiples actividades que se hacen en el centro son realmente positivos para reforzar la autonomía y las capacidades de las personas mayores”, ha compartido.
Otro de los puntos que la regidora ha destacado durante la visita ha sido la buena integración de la residencia en la ciudad, puesto que el centro siempre se muestra abierto y participativo con los vecinos. Esto, según ha explicado Miranda, repercute positivamente “en la creación de sinergias entre la comunidad y la entidad” porque acerca CleceVitam Ponent a la ciudad de Lleida.
CleceVitam es consciente de la importancia de que sus centros residenciales formen parte de su entorno local y, por eso, promueve un modelo que refuerza el vínculo de los residentes con el territorio y que, a la vez, fomenta el envejecimiento activo. Así lo ha explicado la jefa de servicio de CleceVitam en Cataluña, Clàudia Martins: “Es importante trabajar en el cambio de visión que se está produciendo en relación a las residencias para gente mayor, puesto que son lugares de vida donde las personas se sienten empoderadas, escuchadas y donde se respetan sus preferencias y decisiones”, ha comentado
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…