Actualidad

La Asociación Aragonesa para la Dependencia (ARADE) presenta una guía sobre la atención centrada en la persona

La Asociación Aragonesa para la Dependencia (ARADE) presentó su guía para la implantación del modelo de atención centrada en la persona en un acto al que también acudió Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, que fue la encargada de la inauguración.

“Cuando nos centramos en las personas somos capaces de ofrecer oportunidades y apoyos para que cada cual pueda desarrollar sus capacidades, tener control sobre su vida cotidiana y, en consecuencia, sentirse mejor”. Así se ha referido Carmen Susín al impacto que tiene en los servicios sociales aragoneses la implantación del modelo de atención centrado en la persona, elemento central de la jornada que la Asociación Aragonesa para la Dependencia (ARADE) ha celebrado este miércoles en el Patio de la Infanta, en Zaragoza.

En este acto se ha presentado la guía de protocolos y buenas prácticas relacionadas con este modelo de atención a los mayores -también a aquéllos con necesidades específicas relacionadas con la discapacidad o la dependencia- que ha elaborado la patronal del sector de cuidados ARADE, que aúna a más de un centenar de centros en Aragón.

La consejera Susín ha sido la encargada de inaugurar el acto y en su intervención ha destacado como su “principal prioridad” que los servicios residenciales que se prestan en Aragón “sean públicos, concertados o privados” cumplan con los estándares de calidad “más exigentes” y procuren “la mejor de las atenciones a todos los aragoneses que la necesitan”, vivan donde vivan, con las unidades de convivencia y la ‘hogarización’ de los espacios como referencia del modelo de cuidados que se quiere expandir. “Es un objetivo compartido con todas las entidades y profesionales que forman parte de ARADE y para el que nos necesitamos mutuamente”, ha señalado.

En ese mismo sentido se ha manifestado la gerente de ARADE, Paquita Morata, en respuestas a los medios de comunicación: para continuar implantando el modelo de atención a la persona «una colaboración público-privada correcta», ha dicho, «es lo que va a permitir que se vayan eliminando listas de espera y que los usuarios estén cada vez mejor en los centros«. También se ha referido a las prestaciones vinculadas al servicio y plazas concertadas con el Gobierno de Aragón como herramientas para conseguirlo.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace