Alfredo Bohórquez
Presidente de APTASE (Asociación Profesional de Talento Sénior)
Vivimos en una sociedad cambiante, en la que las personas desde su diversidad, experiencias y conocimientos, pueden seguir aportando activamente a lo largo de su vida. Antes de abordar las aportaciones del talento sénior en la sociedad para superar cualquier reto, vamos a abordar dos conceptos clave, la diversidad y el talento.
La diversidad humana, se da a todos los niveles, tanto en género (mujer y hombre), generacional (edad), cultural, funcional, talento o de identidad sexual, entre otras. La diversidad es lo que nos hace únicas a las personas y nos enriquecen como sociedad. Debemos tener claro que, aunque cada persona sea única y diversa, a nivel de igualdad, todas las personas tenemos el máximo valor como seres humanos (somos iguales) y debemos tener oportunidades y los mismos derechos para vivir y ser felices.
Cuando hablamos de talento humano, lo importante es conocer los talentos de todas las personas. En talento, no se trata de seleccionar las personas con más talento, se trata de que cada persona y todas las personas puedan aportar sus mejores talentos, en su entorno, organización, servicio o sociedad.
Según la publicación “Ecosistema Talento Sénior en España,2022”, los talentos humanos se pueden clasificar en personales (éticos, comunicativos, resolutivos), profesionales (de conocimiento experto, técnico, creativo o innovador, de mejora, gestor o directivo) y sociales (relacionales, sociales, solidarios, de liderazgo). En realidad hacer las cosas bien, implica que cada persona pueda aportar lo mejor de ella a las demás, implica avanzar en modelos directivos y de liderazgo, donde el objetivo es hacer brillar a las demás personas, donde se respete la individualidad de cada persona, su diferencia.
Cuando hablamos de Talento Sénior, nos referimos a dos ejes de diversidad, el de edad (generaciones) y el de talento (todos los tipos de talento). En este ámbito, recientemente hemos creado la Asociación Profesional Talento Sénior (APTASE) para crear una red que aporte de forma solidaria, información, soporte y apoyo a los profesionales sénior y que mejore las políticas públicas con los profesionales sénior.
Es necesario que todas las personas, independientemente de su edad y situación, sigan aportando a todos los niveles de la sociedad. El talento sénior es un reto social de corresponsabilidad, compromiso y actuación colaborativa para crear un futuro mejor.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…