Uno de los perfiles profesionales más numerosos en equipamientos residenciales y centros día para personas mayores son los gerocultores. El cambio legislativo en materia de atención a personas dependientes conllevó una regularización de dicho perfil en el sector de atención a las personas dependientes. De ahí la importancia de acreditar la competencia profesional.
Cristina Vidal
Jefa del Departamento de Mayores y Atención Sociosanitaria de la Fundación Pere Tarrés
- Realizar el certificado de profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- Cursar el ciclo formativo de grado medio de Atención Sociosanitaria.
- Acreditación de las competencias mediante su experiencia laboral, si demuestra más de dos años trabajando en el sector y desempeñando dicha función.
El objetivo del nuevo acuerdo era reestablecer los requisitos y estándares sobre los recursos humanos en cuanto al número de profesionales, su formación y su actualización para el desempeño del puesto de trabajo, fijando cuál debería ser la cualificación profesional para gerocultores y otros perfiles que prestan sus servicios en centros o instituciones sociales.
Dicho acuerdo constataba que, pese al esfuerzo realizado por las administraciones competentes, no se preveía que el 100 % de los profesionales que trabajan en el ámbito de la dependencia a 31 de diciembre de 2017 dispusieran de la cualificación y, por consiguiente, con el fin de garantizar la estabilidad en el empleo, se adoptaron medidas como la habilitación excepcional y provisional.
Este escenario comporta que, de manera provisional y durante un breve periodo de tiempo, se implanten dos nuevas vías para acreditar la competencia profesional como gerocultor o cuidador.
Dos nuevas vías de acreditación
Estas dos medidas de habilitación tienen como objetivo promover la estabilidad del empleo, la continuidad laboral de los profesionales en activo y de su equipo en el servicio, una situación que preocupaba a los miles de trabajadores de atención a la dependencia en instituciones sociales (residencias, centros de día, de noche, etc.) y a sus respectivos directivos.
Certificado de profesionalidad
Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan al futuro profesional para el desarrollo de la actividad laboral, en este caso del gerocultor, y garantizan que la persona que obtenga el certificado adquiera conocimientos, habilidades y aptitudes para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo. El de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales capacita a la persona para trabajar como gerocultor en centros de día y residencias para mayores y como cuidadores de personas con discapacidad en centros residenciales.
La Fundación Pere Tarrés es una organización no lucrativa de acción social y educativa, con más de 50 años de experiencia en la promoción de la educación en el tiempo libre, voluntariado y asociacionismo, así como en la formación universitaria de educación social y trabajo social, y en la investigación aplicada en este campo. Una de sus actividades es la formación desde Formación, Consultoría y Estudios. Ofrecemos servicios de formación continua en todos los campos de la educación social para profesionales y voluntarios de organizaciones sociales, siendo testigos de la progresiva profesionalización del sector no lucrativo. Una de las acciones formativas que se realizan, desde sus inicios, es el certificado de profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
Conscientes de la importancia de dotar a los gerocultores y cuidadores de recursos personales, competencias para su capacitación y saberes para conocer la realidad del sector de atención a las personas dependientes, desde la Fundación apostamos por una formación integral, responsable y holística. Una formación donde los valores humanísticos, las experiencias personales, las inquietudes y necesidades se analizan con detalle con el fin de sensibilizar a los futuros profesionales de una atención centrada en la persona.
El equipo docente que imparte dicha formación utiliza una metodología activa, basada en proyectos, en un aprendizaje colaborativo y participativo, que promueve aprendizajes significativos basados en casos prácticos y reales, donde el estudiante es agente activo de su proceso de aprendizaje.
Las valoraciones de los alumnos que cursaron los certificados de profesionalidad de atención sociosanitaria, independientemente de si son profesionales que no pudieron acreditar su competencia profesional o futuros profesionales interesados, agradecen y valoran de manera muy satisfactoria la combinación de la teoría con la práctica, que se trabajen casos prácticos reales y contar con la experiencia profesional del docente en el sector desde el marco académico. En la misma línea, los profesionales que han cursado el certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria en la Fundación Pere Tarrés afirman que resulta gratificante adquirir conocimientos, técnicas y actitudes para trabajar en el sector, y subrayan los aprendizajes personales y vivenciales realizados a lo largo del curso.
Este año, la Fundación Pere Tarrés mediante la formación subvencionada, es decir, aquella que no tiene ningún coste adicional, dispone de plazas para profesionales y/o personas que deseen trabajar en un futuro próximo en residencias y equipamientos para personas mayores y con discapacidad.
Próximo curso
Los alumnos aprenderán a atender a personas dependientes institucionalizadas en el ámbito sociosanitario, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
El curso, que comienza el 23 de abril, se imparte en la modalidad presencial, de lunes a viernes, de 15.30 horas a 20.30 horas, en la sede de Formación Consultoría y Estudios de la Fundación Pere Tarrés (calle Carolines nº10 de Barcelona). La Fundación Pere Tarrés también imparte formación online, a través de plataformas de teleformación.
Este curso está 100 % subvencionado por el Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC) y es prioritario para personas en búsqueda de empleo.