Formación

Formar directivos para cambiar el modelo de residencias

Si hay algo que ha dejado claro esta pandemia, es que el modelo de residencias de personas mayores actual debe de cambiar. Dar un papel más importante el equipo sociosanitario, se ha hecho visible tras el escenario formado en el 2020. Sin embargo, no es ese el único cambio que están demandando las residencias actualmente. Los modelos organizativos, el modelo de atención centrada en la persona, la distribución de espacios en los edificios, son algunas de las cuestiones a reconsiderar en esta nueva era.

Todo cambio ha de ser liderado por una persona o un grupo con los roles y competencias bien definidos. Además, es de vital importancia conseguir que todos los miembros “remen” en el mismo sentido. Por ello es tan importante liderar de manera eficaz y eficiente el cambio.

Preocupados por la situación actual y la necesidad de liderar el cambio que actualmente demandan los centros, Xenior ha creado una formación específica para directores y equipos técnicos de centros sociosanitarios. Para ello, ha desarrollado una metodología propia, capaz de devolver la confianza a las residencias y centros de personas mayores, y volver a ser verdaderos espacios de vida.

Su directora María Barco afirma que “el cambio debe de hacerse de la mano de un buen líder, por ello, hemos incorporado al equipo Xenior los líderes más relevantes del ámbito nacional e internacional. Mediante el estudio de casos y un método de aprendizaje innovador, facilitamos el aprendizaje rápido, y la incorporación de los cambios deseados desde el principio”.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

18 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

3 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace