Se trata del curso de Dirección y Gestión de Centros y Servicios para la Dependencia, que está dirigido a proporcionar a los responsables de la gestión, o a aquellos que deseen acceder a puestos de responsabilidad en centros de atención a la dependencia, de más herramientas para el desempeño de su trabajo en situaciones complejas.
El curso de capacitación de directivos, impartido por Foro Técnico de Formación, tendrá una duración de 300 horas formativas en modalidad mixta: 200 horas se impartirán de forma presencial y se complementarán con otras 100 horas de teleformación.
Este curso de capacitación de directores de centros y servicios para la dependencia se estructura en base a siete módulos que abordan todas las áreas clave exigidas para la gestión y dirección de los centros de atención a la dependencia.
Arrancará con un módulo de asistencia social y de la dependencia, en el que, además de incidir en cómo ha sido el antes y el después del COVID, hará hincapié en la necesidad de ofertar una atención centrada en la persona y en la implantación del modelo de eliminación de sujeciones.
La formación se centrará también en la gestión de los recursos humanos desde el punto de vista de la capacitación, selección y formación, pero sobre todo desde la perspectiva de la salud laboral y prevención de riesgos laborales.
Habrá un módulo dedicado a dotar a los directores de los centros de habilidades directivas para mejorar la gestión emocional de los equipos de trabajo y resolver posibles conflictos, tanto con los trabajadores como con los residentes y sus familiares.
Los participantes en la formación, además, contarán con un módulo específico de gestión económico financiera, donde profundizarán en aspectos sobre cómo gestionar una entidad de servicios sociales, sus presupuestos, los métodos de control económico interno e incluso la búsqueda de financiación interna y externa.
El curso contempla un módulo de dirección técnica de los centros de servicios sociales para conocer toda la legislación propia del sector en España y de forma específica en la Comunidad de Madrid.
Y, por último, otro módulo basado en la calidad en la prestación de los servicios, haciendo hincapié en los sistemas de evaluación de la calidad.
Dado que la formación es imprescindible para la atención a la dependencia, el curso contará en todo momento con la participación de expertos en el sector.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…