Dependencia

Una limpieza eficiente y sostenible, guardiana del bienestar de los mayores

BUBBLE TEXCARE

Marco Antonio G. Baile, consejero delegado

Objetivo, mejorar la tranquilidad y la calidad de vida en las residencias

El experto en la limpieza de la ropa de vestir de los mayores en residencias, Bubble Texcare, ofrece un servicio novedoso de externalización en el cuidado de la ropa de vestir de los residentes. Se ocupa de más de 70.000 residentes en 950 establecimientos en Europa. Como explica su consejero delegado, Marco Antonio G. Baile, “Bubble no es solo una lavandería, sino una empresa de asesoramiento y soluciones a los problemas de la residencia en relación con la ropa de vestir del residente. Su función es solucionar las quejas o dificultades a los que se enfrentan las residencias. Y lo hace mediante el estudio de las causas y la aportación de soluciones con digitalización, profesionalización y especialización de los procesos”. Todo ello con el firme objetivo de mejorar la tranquilidad y calidad de vida de todos los implicados: residentes, familia, empleados y dirección del centro.En concreto, el proceso completo de la solución Bubble Texcare consiste en, previo al inicio del servicio, la identificación en la residencia de cada prenda del residente. Una vez iniciado, consta de las siguientes fases.

1. Recogida de la ropa sucia en la residencia: diaria y transporte en camión cerrado.

2. En la unidad de producción (zona sucia) no se mezclan residencias, se indica al ordenador el nombre de la residencia a tratar y queda bloqueado para cualquier otra, luego se lava e higieniza con un programa a baja temperatura y detergentes cuidadosos con el tejido, la piel del residente y el medioambiente.

3. Lavada la ropa, sale por la segunda puerta de la lavadora a la Zona Limpia, al otro lado de la Barrera Sanitaria, donde se plancha y se dobla. La reagrupación de las prendas de cada residente la hace el ordenador leyendo el código QR con 100% de fiabilidad, y a continuación se precinta en paquetes individuales con doble o triple barrera de protección para mantener su asepsia hasta llegar a la habitación del residente.

4. Devolución de la ropa limpia y planchada al residente.  Otro reto de Bubble Texcare consiste en ayudar a sus clientes a mantener el equilibrio entre un rendimiento eficiente y una producción sostenible. “El equilibrio entre dicho rendimiento y la sostenibilidad está en el corazón de Bubble y se manifiesta por dos vías. En primer lugar, la productividad: mediante investigación y desarrollo (con una patente en curso); con digitalización, exclusiva de Bubble Texcare, que evita pérdida de prendas y tiempo dedicado a buscarlas;  y gracias también a economías de escala a nivel europeo.Una segunda vía es la producción consciente, que se resume en la recuperación del agua y control de su calidad, programas cortos y en frío; detergentes libres de NTA, EDTA y fosfatos con baja DQO (demanda química de oxígeno) con certificación ecológica (Ecolabel o Der Blue Engel) cuando son compatibles con las exigencias sanitarias; embalajes hidrosolubles o de polietileno de baja densidad reciclables; climatización por aerotermia; energía solar en todos los usos: máquinas, iluminación, climatización y carga de vehículos y edificio eficiente (certificado BREEAM)”.

En cuanto a los principales desafíos a los que debe hacer frente Bubble Texcare en materia de limpieza, desinfección y lavandería, su consejero delegado asegura que, en el área de la higiene la compañía, que cuenta con el asesoramiento técnico del doctor Pierre Parnaix (presidente de la Sociedad Francesa de Higiene Hospitalaria), está al más alto nivel que existe, aplicando la normativa europea más exigente incluso en los países donde aún no es obligatoria, para proporcionar a la residencia la máxima seguridad existente y la mejor protección para las personas.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8

Gema Ortiz

Entradas recientes

Fundación Caser convoca la XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad

La Fundación Caser convoca los Premios Dependencia y Sociedad 2025, que reconocen a quienes mejoran…

3 días hace

Castilla-La Mancha refuerza su liderazgo en el Sistema de Dependencia, con más de 78.000 beneficiarios y más de 106.000 prestaciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha lidera el Sistema de Atención a la Dependencia en España…

3 días hace

El Hospital Nacional de Parapléjicos publica dos informes sobre las prioridades de salud de jóvenes con lesión medular

Los estudios del Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con entidades europeas, analizan las prioridades…

4 días hace

Sigma Europa desarrolla estrategias de nutrición para personas mayores

Sigma Europa se une al ILSI Europe para investigar el envejecimiento saludable. Participará en un…

5 días hace

FAMMA pide a la Consejería de Transportes la regulación de las emisoras que gestionan Eurotaxis

La Federación FAMMA-Cocemfe Madrid exige a la Comunidad de Madrid una ley que obligue al…

5 días hace

El Grupo Social ONCE pide reformar la Estrategia Europea de Discapacidad

El Grupo Social ONCE ha instado a la UE a reformar la Estrategia Europea de…

1 semana hace