Con el objetivo de crear un jardín terapéutico con el que transformar el entorno y mejorar la calidad de vida de los residentes de Ballesol convertidos en artistas, decidieron “reciclar cada tacataca en las distintas partes de la figura de una Menina, respetando el diseño y la expresión” de las célebres figuras pintadas por Velázquez.
Lo más difícil para estos cinco residentes de Ballesol Tres Cantos fue recrear las ruedas de vinilo en pies, las barras de aluminio en brazos, las conteras de goma y empuñadoras en dedos y manos… hasta el asiento acolchado haciendo la forma de un cuerpo. “Más que la motivación o el interés de cada uno de nosotros por darle vida a nuestros años, hemos querido acercar la cultura a muchos de los residentes que por circunstancias tienen más difícil desplazarse y disfrutar del arte” comparten los cinco residentes galardonados con el primer premio.
De momento se han reciclado 8 andadores (estándar, con ruedas delanteras, rollators, con asiento regulable…) para decorar el jardín. Una iniciativa que tendrá continuidad con la creación de más meninas, figuras y espacios contemplativos que favorezcan un envejecimiento activo y exitoso. Para las personas mayores que participan en esta actividad de pensar, imaginar, reciclar, construir, “se satisfacen unas necesidades físicas, psicológicas, sociales”, y como añade el doctor Mario Oporto de Ballesol Tres Cantos, “se reduce el estrés ayudando al cuerpo a encontrar su propio equilibrio o el hecho de participar y colaborar en una acción social mejora la autoestima, el protagonismo de la persona mayor, que se siente reconocido en la sociedad”.
Fiel a su compromiso con la población más mayor, la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia junto a Ballesol, coinciden en la importancia de visibilizar iniciativas como “Decorando el jardín” y “Cultivando el huerto” para dinamizar la vida cotidiana de las personas mayores en los centros.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…