Extremadura acorta los tiempos de espera de atención a la dependencia

Extremadura acorta los tiempos de espera de atención a la dependencia.
Extremadura acorta los tiempos de espera de atención a la dependencia

La Junta de Extremadura ha logrado reducir, durante 21 meses consecutivos, los tiempos de espera de atención a la dependencia, desde que se presenta una solicitud hasta que se resuelve la prestación correspondiente.

Según los últimos datos publicados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), a 30 de abril de 2025, la región extremeña presenta un tiempo medio de resolución de 269 días, situándose así por debajo de la media nacional, establecida en 340 días.

Esta mejora en los plazos refleja el impacto positivo de las políticas impulsadas por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), especialmente desde julio de 2023. Durante este periodo, se han alcanzado datos relevantes tanto en número de beneficiarios como en prestaciones concedidas.

En concreto, entre el 31 de julio de 2023 y el 30 de abril de 2025, el número de personas con una prestación efectiva ha aumentado en 2.079. Asimismo, se han reconocido 4.775 nuevas prestaciones, distribuidas entre 1.910 ayudas económicas y 2.865 servicios públicos. Estos últimos incluyen 339 nuevas plazas residenciales, 239 en centros de día y 1.934 servicios de teleasistencia.

Este avance se produce además en un contexto de crecimiento de la demanda, con un aumento del 5 % en el número de solicitudes, lo que refuerza el valor del esfuerzo realizado por la Junta de Extremadura para optimizar los recursos disponibles y mejorar la eficiencia del sistema.

Etiquetas