Actualidad

El primer Centro Intergeneracional de Madrid unirá a jóvenes y mayores en un mismo espacio

La vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, junto a la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la concejala de Arganzuela, Dolores Navarro, ha visitado este martes el edificio del futuro Centro Intergeneracional situado en la calle del Bronce, 16, cuyas obras han entrado en su recta final.

El nuevo equipamiento, el primero de estas características de la ciudad, ha sido planteado como un espacio polivalente que cubra las necesidades y aspiraciones de ocio tanto de mayores como de los más jóvenes. Una vez recepcionada la obra, la dotación será equipada por el distrito y por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad para su posterior puesta en funcionamiento.

Las instalaciones albergarán un centro de mayores y también zonas en las que se podrán desarrollar actividades culturales como exposiciones o talleres. Además, los usuarios dispondrán de cafetería, áreas destinadas a salas de ensayo o salas multifuncionales, así como espacios dedicados a salas de estudio o biblioteca y zonas administrativas. Para su ejecución, el Área de Obras y Equipamientos ha invertido 6,7 millones de euros.

El edificio cuenta con una superficie total construida de 3.660 m2 y se distribuye en tres plantas sobre rasante y un sótano. En la zona de acceso se ubica un espacio abierto de doble altura que comunica las plantas baja, primera y segunda y ayuda a articular los espacios principales del edificio.

El nuevo centro llevará el nombre de Ouka Leele, la pintora, dibujante y fotógrafa madrileña fallecida el pasado mes de mayo, iniciativa que fue aprobada en el Pleno del distrito de Arganzuela por unanimidad de todos los grupos municipales.

Madrid Capital 21

Esta dotación forma parte de ‘Madrid Capital 21’, el Plan de Equipamientos municipal que contempla 96 nuevas dotaciones para el periodo 2019-2027, de las que 49 ya están finalizadas.

Durante el pasado mandato, el Gobierno municipal construyó tres nuevos centros de mayores (Moncloa-Aravaca, Latina y Ciudad Lineal) y tres centros juveniles (Usera, Puente de Vallecas y Vicálvaro), lo que supuso una inversión de cerca de 23 millones de euros. Además, en la actualidad se está construyendo otro centro de mayores en Mirasierra (Fuencarral-El Pardo), cuyos trabajos están en su recta final y suponen una inversión de 5,6 millones de euros.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace