Arquisocial y Sanivida se fusionan para transformar el sector de cuidados a personas con dependencia

cuidados de personas con dependencia

 Arquisocial y Sanivida, empresas especializados en la prestación de servicios de atención a las personas en situación de dependencia, anuncian su fusión. El objetivo con esta operación, según anuncian en una nota de prensa, es «liderar la transformación del sector y potenciar la evolución del modelo actual de cuidados desde un enfoque profesional, tecnológico y centrado en las personas». El nuevo grupo estará formado por 8.000 profesionales, que atienden diariamente a 85.000 personas usuarias en todo el país.

El nuevo grupo nace para dar respuesta a los desafíos que plantea el envejecimiento de la población y pretende  convertirse  «en una de las compañías especializadas líderes en el sector de servicios sociosanitarios, aunando el talento de dos equipos expertos, comprometidos y complementarios, técnica y territorialmente. Un modelo de atención integral».

Según explican, ambas organizaciones, Arquisocial y Sanivida, comparten la visión de facilitar que las personas permanezcan el mayor tiempo posible en su entorno habitual, preservando sus vínculos familiares y comunitarios y retrasando la institucionalización. Para ello, el nuevo grupo dispone de una cartera integral de servicios como el Servicio de ayuda a domicilio, centros de día y la teleasistencia avanzada, que permiten a las personas permanecer en su domicilio. Asimismo, disponen de centros residenciales para cuando esta permanencia no es posible.

En concreto, la teleasistencia se perfila como un eje estratégico en esta nueva etapa, apostando por una prestación integrada con otros recursos —incluidos los sanitarios— y orientada a garantizar una atención continuada y centrada en la persona usuaria.

Integración de servicios especializados

Además de los servicios vinculados a la atención a la dependencia, en el nuevo grupo tienen también un peso importante otros colectivos como las personas con discapacidad, los menores, las familias, las mujeres víctimas de violencia de género, etc. que son atendidos a través de centros y servicios especializados.

En palabras de José Luis Roselló, presidente del grupo: «El futuro está en la integración de servicios, apoyados en la aplicación de tecnología. Las experiencias llevadas a cabo hasta el momento demuestran importantes mejoras tanto a nivel de calidad como de eficiencia. Nuestra vocación es liderar ese cambio. El cierre definitivo de la operación está sujeto a la autorización de las autoridades regulatorias y de competencia».

Etiquetas