Programa de radio dirigido a los sénior, a las personas mayores de 55 años que quieren seguir aprovechando al máximo su tiempo. Contenidos para facilitar un envejecimiento activo y saludable: salud, nutrición, tecnología, un lugar para vivir, recuerdos, ocio, viajes, teatro, libros, música, poesía y humor.
La nutricionista de Campofrío Health Care, Marta León, nos explica cómo debe ser la alimentación en las personas mayores para prevenir diferentes problemas de salud, como la fragilidad o la sarcopenia. Esta experta, que forma parte de Club de cuidadores, detalla para los oyentes cuáles son los alimentos más recomendados para este grupo de población y en qué cantidad deben ingerirse cada día.
La autora de El valor de la ilusión, la psicóloga Lecina Fernández, nos hace entender cuál es el poder de la ilusión en nuestras vidas. Explica, también, qué es la ilusión positiva, cuáles los elementos principales que la conforman, y cómo puede ser una herramienta útil y eficaz para mejorar nuestro día a día. Además, nos orienta sobre qué hacer cuando esa ilusión se ha perdido y cómo podemos recuperarla.
Nuestro compañero Tomás Martínez nos regala, una semana más, una poesía. Hoy nos recita Alimentando una soledad sincera, en su sección Los ángeles nos miran durmiendo.
Y cerramos el programa con la farmacéutica y criminóloga Marisol Donis, que nos presenta su libro Envenenadoras. Se trata de una obra, publicada por Editorial Alrevés, en la que la autora recopila a las envenenadoras más famosas de la historia. La autora divide el libro en dos partes. En la primera de ellas nos ofrece una detallada explicación de los venenos más utilizados por estas mujeres. Y, en la segunda parte, nos muestra el perfil y el modo de acción de las envenenadoras más conocidas, tanto a nivel nacional, como internacional.
Como curiosidad, Donis refiere cuáles son las diferencias principales entre las envenenadoras nacionales y las extranjeras, sobre todo en lo que a sus motivaciones se refiere.