SACYR SOCIAL ha decidido financiar el 90% de la formación necesaria para la inserción laboral de personas con discapacidad, marcando así un precedente en la responsabilidad corporativa.
Enrique Díaz Renovales, director de SACYR SOCIAL, expresó su satisfacción por este acuerdo estratégico: «Con esta alianza, los candidatos recibirán formación gratuita y una oferta de trabajo a la finalización de la formación. Este proyecto refleja nuestra visión de una sociedad más inclusiva. Al proporcionar formación de calidad y oportunidades laborales, estamos contribuyendo activamente a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad».
SUPERCUIDADORES se suma a esta alianza estratégica para proporcionar una formación integral en Atención Sociosanitaria a personas dependientes. La entidad se compromete a coordinar y seguir de cerca el proceso formativo, financiando el restante 10% del coste de la formación.
Aurelio López-Barajas de la Puerta, CEO de SUPERCUIDADORES, destacó la importancia del compromiso social de este acuerdo: «Estamos orgullosos de ser parte de una iniciativa que no solo proporciona conocimientos y habilidades, sino que también crea oportunidades reales para la inserción laboral de personas con discapacidad. Es un paso significativo hacia una sociedad más equitativa».
El objetivo del proyecto es formar sin coste para los candidatos, a al menos a 15 personas con discapacidad, residentes en la Comunidad de Madrid, para su inserción laboral en los servicios de ayuda a domicilio de SACYR SOCIAL. La formación comenzaría en enero y finalizaría en junio de 2024, incorporándose las personas al mercado de manera inmediata. Posteriormente, este acuerdo se podrá extender a otras provincias de la geografía española. Para aquellas personas interesadas en participar en esta formación gratuita con compromiso de inserción laboral, se ha habilitado el siguiente enlace para realizar las inscripciones.
La fecha máxima de recepción de inscripciones será el 15 de diciembre de 2023. La selección de candidatos, que cumplan con los requisitos exigidos, se realizará por riguroso orden de inscripción, por lo que se recomienda a todas las personas y entidades del entorno de la discapacidad que inscriban sus candidaturas lo antes posible.
Este proyecto, centrado en la formación y la inserción laboral, busca abordar el desafío del empleo para personas con discapacidad, brindando no solo habilidades prácticas sino también oportunidades tangibles en el mercado laboral.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…