Alfredo Bohórquez Rodríguez.
Presidente de APTASE.
En pleno despegue de la Asociación, Alfredo nos concede esta entrevista para hablarnos del nacimiento de APTASE y sus objetivos, así como también pone en valor la importancia de los séniors en el mundo laboral, independientemente de su estado laboral, en activo, en situación de desempleo o en jubilación. Asimismo, nos desvela alguna pincelada de los trabajos online, coaching o mentoring que se van a realizar, o de los profesionales y empresas con las que colaborarán para potenciar algunos de los programas que pondrán en marcha en 2024.
La idea nació de mi compañero Borja Gilsanz, con quien estamos dando apoyo desde la RED ALBOR para el diseño inicial y la posterior puesta en marcha del Proyecto Talent Sen del Clúster SIVI de Castilla y León (es un servicio de Consultoría de Talento Sénior, en el que estamos acreditados 13 consultores/as sénior).
En el marco de este proyecto, celebramos en 2022 un gran encuentro de Talento Sénior en Valladolid, en el que reflexionamos con las organizaciones más relevantes de Talento Sénior a nivel nacional y realizamos la publicación de Ecosistema Talento Sénior.
La decisión de formar APTASE, la tomamos, ya que en España no existía una asociación profesional que englobe y represente a los/as profesionales sénior, que dé voz y soluciones a sus necesidades y que sea una red de soporte y apoyo ante tantos profesionales sénior que pierden su empleo y se ven en la necesidad de iniciar una actividad por cuenta propia.
Somos conscientes que el modelo de colaboración laboral está cambiando progresivamente a nivel internacional y desde la propia sociedad civil debemos, desde un enfoque colaborativo, aportar soluciones a este colectivo, para que los profesionales séniors podamos seguir aportando de forma activa a la sociedad.
Apoyar a tantos profesionales sénior que pierden su empleo y se ven en la necesidad de iniciar una actividad por cuenta propia
Soy médico de geriatra de formación y tengo 30 años de experiencia en organizaciones empresariales, científico-profesionales y ciudadanas. Desde esta sensibilidad, nos sentimos corresponsables para abordar el reto de talento sénior y su aportación de valor a la sociedad.
Consideramos profesionales sénior a un conjunto amplio e intergeneracional de hombres y mujeres profesionales que tienen más de 15 años de experiencia a nivel técnico o directivo en cualquier sector y que se encuentran trabajando por cuenta ajena, por cuenta propia (emprendedores/as) o que están desempleados/as o jubilados/as. Como podéis ver no hemos utilizado un criterio de edad.
Los valores que queremos sean el motor de APTASE son la solidaridad, profesionalidad, honestidad y corresponsabilidad.
Queremos ser la asociación profesional de referencia que lidere iniciativas de apoyo, reconocimiento e impulso de la actividad de los/as profesionales sénior en activo, en situación de desempleo o en jubilación, para que sigan aportando su experiencia y conocimiento a todos los niveles de la sociedad.
Actualmente hemos planteado los siguientes objetivos estratégicos:
Estamos en la fase inicial, en la que la Junta Directiva ya ha aprobado un marco estratégico de acciones a realizar en los próximos años y un reglamento de régimen interno.
Queremos realizar un trabajo participativo, incorporar un número importante de asociados/as y con ellos co-diseñar los siguientes aspectos:
Equipos de soporte y mentoring formado por asociados/as que lideran este proyecto, especialmente orientado al reinicio de la actividad por cuenta propia a profesionales sénior en situación de desempleo o jubilación (recordemos que una persona jubilada puede realizar de forma complementaria y sin modificar su situación de jubilación o pensión, una actividad por cuenta propia, notificando a hacienda y no superando el salario mínimo interprofesional de media mensual en el año).
Esperamos implicar un alto número de profesionales sénior como fuerza de actividad de la asociación, creando una gran red colaborativa de apoyo y soporte. estamos convencidos que, a nivel sénior, la clave de futuro no es competir, es colaborar.
Por otra parte, iniciaremos contactos con el Ecosistema de talento Sénior de España, para detectar retos comunes y aprovechar todas las sinergias que tengamos. En la página web de APTASE, tenéis algunas de las publicaciones más relevantes de este ecosistema.
Otro de nuestros grupos de interés, son organizaciones públicas y privadas que quieran patrocinar proyectos en favor de los profesionales sénior (servicios, publicaciones, investigación, acciones de comunicación, eventos, etc.).
Actualmente estamos diseñando algunos proyectos para el 2024 en los que buscaremos alianzas y patrocinios para poderlos llevar a la práctica. Os resumimos tres de ellos:
Estamos convencidos que, desde la corresponsabilidad y la solidaridad, como red colaborativa y conectándonos con el Ecosistema Sénior, podemos superar grandes retos y construir un futuro mejor para las personas de todas las generaciones.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…