“La Scewo BRO puede subir y bajar escaleras rectas de forma cómoda y segura”
La silla de ruedas para subir escaleras Scewo BRO es muy conveniente para personas que tienen limitaciones graves de fuerza y/o movilidad debido a una enfermedad, accidente u otras razones. Para poder controlarla, el usuario tiene que cumplir esa serie de características:
– Tener la capacidad cognitiva y física para controlarla y subir escaleras mediante un joystick con una mano.
– Estar dentro del rango de peso del usuario de 40 kg – 120 kg. (El límite de peso inferior se puede superar en casos excepcionales gracias a los discos de peso).
– Tener una altura corporal de aproximadamente 100 cm – 195 cm.
– Montar con o sin estabilidad del torso. La Scewo BRO se estabiliza automáticamente y, por tanto, puede utilizarse sin estabilidad del torso.
La SCEWO BRO domina las aceras, escalones individuales y escaleras. Sus orugas permiten subir y bajar escaleras rectas de forma cómoda y segura. De esta manera, incluso los dos escalones del restaurante de la esquina se convierten en un juego de niños.
La silla está equipada con sensores que miden el entorno y reconocen por sí solos, como ejemplo, el final de una escalera. Además, gracias a las actualizaciones periódicas del software, se vuelve cada vez más inteligente y aprende constantemente nuevas funciones. La silla se puede actualizar con solo un clic a través de la aplicación.
La persona lo controla con la BRO-App del smartphone o con el panel de control que se puede colocar en cualquiera de los reposabrazos. La dirección y la velocidad se pueden controlar con el joystick manual. Puede cambiar sin problemas entre las dos opciones. El funcionamiento de BRO es intuitivo, flexible y adaptable a diversas necesidades.
SCEWO BRO tiene grandes retos y uno de ellos es el de concederle importancia al diseño, combinando funcionalidad, elegancia deportiva y comodidad. Permite subir el asiento hasta 87 cm o bajarlo hasta 45 cm. Con solo pulsar un botón, se ajusta el asiento a la situación actual. Además, el respaldo se puede plegar, guardando la BRO en el maletero del coche a través de la rampa o, incluso, permanecer sentado en él como pasajero.
Aquí en España la silla la utiliza el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la Universidad de Málaga.
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales destacó la inequidad en el acceso a…
La Universidad de Navarra presenta un nuevo Máster en Diseño y Gestión de Servicios de…
La tecnología y la inteligencia artificial transforman la atención a personas mayores, mejorando accesibilidad y…
Ignacio Gamboa, Director Técnico de Servicios Sociales de Clece, destaca la creciente necesidad de profesionales…
Cantabria implementa un modelo de atención a la dependencia centrado en las personas, promoviendo la…
Ana María García González, directora del Grupo Emera, destaca el aumento de personas mayores con…