Actualidad

Vuelve “Navidad en Compañía. Ningún Mayor Sólo”, del Gobierno de Castilla-La Mancha

En constante lucha contra la soledad no deseada de los mayores, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, acaban de presentar una nueva edición de la campaña “Navidad en Compañía. Ningún Mayor Solo”.

El Palacio de Fuensalida en Toledo ha sido el escenario elegido para la presentación de esta actividad que vuelve a desarrollarse en la red de residencias de ACESCAM, y que ha contado también con la participación de la secretaria general de ACESCAM, María Ángeles Sánchez, y miembros de la Junta Directiva de la asociación, así como alrededor de 40 representantes de la plantilla y usuarios y usuarias de la red de residencias de ACESCAM.

Personas mayores de 60 años, incluyendo matrimonios, y personas con discapacidad que convivan con sus padres son los destinatarios de dicha iniciativa de carácter gratuito, y que se desarrollará desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero de 2024.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano asegura que en 2022 “fueron 157 las personas beneficiadas a través de esta campaña, siendo atendidas el cien por cien de las solicitudes recibidas, algo que hace de este programa un éxito absoluto». En concreto, «59 solicitudes se desarrollaron en residencias y 98 en sus hogares; combatiendo y unificando un objetivo que tenemos desde el Gobierno regional como es combatir la soledad no deseada», detalla la titular de Bienestar Social.

Dos modalidades de asistencia a los mayores

La campaña ‘Navidad en Compañía. Ningún Mayor Sólo’ ofrece asistencia en dos modalidades, la acogida de personas mayores en situación de soledad durante las fiestas de Navidad en las residencias ACESCAM para todo el período navideño o bien para días señalados o la posibilidad de proporcionar compañía, comida a domicilio y realizar actividades en los propios hogares de quienes quieran participar sin dejar de residir en sus casas esos días.

García Torijano ha anunciado que, durante el año 2024, «vamos a avanzar en desarrollo de la Estrategia de la Soledad no Deseada, con la calendarización de jornadas formativas con Trabajadores Sociales y profesionales como médicos de Atención Primaria de los municipios para la coordinación de su trabajo en red, así como con las entidades que trabajan el envejecimiento activo en la región».

Para participar solo hay que dirigirse a la secretaria general de ACESCAM, en los teléfonos 926 501 069 y 685 837 743, o en la dirección de correo electrónico acescam@acescam.org.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace