Actualidad

Tunstall digitalizará el 100% de los terminales de teleasistencia de la ciudad de Girona tras renovar el contrato

Tunstall llevará a cabo una digitalización del 100 % del parque de terminales de teleasistencia de la ciudad de Girona tras haber renovado el contrato del Ayuntamiento por dos años más y la posibilidad de dos prórrogas, de un año cada una. Este proceso de digitalización permitirá disfrutar del servicio de teleasistencia a aquellas personas que no tengan una línea telefónica en su domicilio. Se espera poder llegar a prestar servicio en 2.100 domicilios, todos ellos con terminales digitales instalados.

El nuevo contrato, que entró en vigor el pasado 2 de diciembre, tiene una duración inicial de dos años más dos prórrogas de dos años cada una. Al finalizar este período, la compañía habrá completado ya un total de 21 años prestando servicio en la ciudad. De este modo, la compañía amplía el suministro de su tecnología, como ya hace con el Ayuntamiento de Riolobos, entre otros puntos de la geografía española.

En este nuevo período, Tunstall ofrecerá un modelo de atención personalizada evolucionado, basado en un sistema inteligente de valoración de los riesgos personales, los riesgos del entorno, y las capacidades de las personas usuarias. Este modelo resultará en un servicio de teleasistencia avanzada con dos intensidades, una moderada y otra alta, en la que se aumenta la respuesta del servicio y se incrementan las prestaciones complementarias en aquellas personas con mayores niveles de riesgo, y también en aquellas con dependencia valorada.

El servicio también extenderá las medidas de accesibilidad para favorecer el servicio a todas las personas con independencia de sus capacidades, y seguirá ofreciendo un asesoramiento especializado con el objetivo de prevenir los riesgos que amenazan la seguridad y el bienestar de las personas usuarias, como son las caídas y los demás riesgos en el hogar, las situaciones de maltrato, suicidio, aislamiento social y soledad, y la prevención del deterioro cognitivo y la demencia. También se ofrecerá apoyo para las personas cuidadoras.

Por otro lado, a nivel tecnológico, Tunstall incrementa su ya amplia gama de dispositivos funcionales y de seguridad con nuevos dispositivos digitales para incrementar el bienestar y la seguridad de las personas usuarias del servicio.

Finalmente, las personas usuarias seguirán teniendo a su disposición una Unidad Móvil las 24 horas del día, el servicio de custodia de llaves y un seguimiento presencial y telefónico personalizado.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace