Actualidad

Sanz destaca el trabajo pionero de Madrid Salud en la prevención del deterioro cognitivo

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha inaugurado este martes la Jornada de Prevención del Deterioro Cognitivo, organizada por Madrid Salud y celebrada en CaixaForum, en la que se han expuesto las últimas acciones y estrategias del Ayuntamiento en esta materia.

Sanz ha indicado que el 20,3 % de la población de Madrid tiene más de 65 años. La mayoría de los estudios hablan de una prevalencia del deterioro cognitivo leve en torno al 20 % de los mayores y se espera que el 15 % de ellos evolucione hacia alzhéimer u otras demencias. Por eso, la vicealcaldesa ha insistido en “la importancia de estas jornadas que se centran en la prevención de los procesos de deterioro cognitivo asociados al envejecimiento” y ha destacado “la experiencia de los profesionales del Ayuntamiento de Madrid en este asunto, pues llevan tres décadas de experiencia, que ponen al servicio de los ciudadanos en el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo”.

Este espacio se creó en 2005 como centro pionero en España en la evaluación y el entrenamiento de la memoria y otras funciones cognitivas. Desde entonces y hasta agosto de 2023, ha realizado unas 76.000 consultas de detección precoz y evaluación de alteraciones cognitivas, ha atendido a aproximadamente 11.000 personas en grupos de entrenamiento de memoria, de estimulación cognitiva y por ordenador y ha impartido 147 charlas para familiares, entre otras acciones. La satisfacción global de los usuarios y familiares del centro está por encima del 97 %.

Además, Madrid Salud cuenta con una estrategia de prevención y promoción de la salud que se implanta mediante distintos programas, algunos directamente implicados en el deterioro cognitivo, como la alimentación y el ejercicio físico, el bienestar emocional, la prevención de la soledad no deseada y, fundamentalmente, el programa de envejecimiento activo y saludable. También ofrece una plataforma gratuita online de ejercicios interactivos con distintos niveles de dificultad para mejorar la memoria

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace